La Mortífera Corriente de Resaca, Ensombrece las Vacaciones de Semana Santa en Cancún; al Menos Dos Personas se Rescatan al Día por Problemas de Ahogamiento
15 Abr. 2022
Redacción/CAMBIO 22
Cancún, Q. Roo, 15 de abril.- La corriente de Resaca, causa estragos en playas Cancunense y tan solo el jueves Santo, cobró la vida de dos personas en el litoral quintanarroense y más de 15 personas fueron rescatadas con síntomas de ahogamiento, de acuerdo a cifras oficiales.
Al respecto el Ayuntamiento de Benito Juárez, reforzó la presencia de guardavidas en cada uno de los balnearios públicos, que abren de 10:00 a 18:00 horas, ante la llegada de un mayor número de visitantes a las playas de Cancún, en esta temporada vacacional de Semana Santa.
El Ayuntamiento añadió que la Dirección General de Protección Civil, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, cuenta con un estado de fuerza de 23 guardavidas, que vigilan 11 arenales para salvaguardar la integridad de visitantes y locales.
Pese a las medidas que implementan las autoridades locales, es evidente que urge más información para los bañistas sobre las fuertes corrientes que predominan en el litoral quintanarroense en el especial en la zona que comprenden las aguas del mar Caribe, mismas que se funden con las del canal de Yucatán y que son consideras de las más fuertes a nivel mundial.
https://youtu.be/wZzS14CGraw
Ayer mismo dentro de las personas rescatadas destacó la de una familia completa oriunda de Monterrey que vacacionaba aquí, luego de que en su totalidad estuvieron en riesgo de perder la vida.
Uno de sus integrantes lamentablemente perdió la vida alrededor de la 18 horas de ayer jueves.
La historia de esta familia regiomontana se explica así, se lanzaron a nadar pese al fuerte oleaje en Playa Delfines, en Cancún.
Ingresaron al mar, aunque algunos no sabían nadar. Uno de ellos, de 41 años no sobrevivió pese a los primeros auxilios que le brindaron los salvavidas.
Las personas fueron jaladas por la corriente y en su desesperación por regresar a tierra firme, a la playa, jalaron a más personas. En total, 10 personas eran las que se estaban ahogando. Testigos y cuerpos de rescate auxiliaron a las personas, pero lamentablemente uno murió, informaron medios locales.
El cuerpo del hombre de 41 años fue cubierto por una sábana azul hasta que llegaron los servicios periciales, quienes hicieron el levantamiento del cuerpo, para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Esta fue la segunda muerte por ahogamiento en el día. La primera fue en Playa San Miguelito en la Zona Hotelera de Cancún, cuando un grupo de personas se estaban ahogando y la policía de Quintana Roo, los bomberos y los paramédicos de una unidad médica privada acudieron a brindarles auxilio.
https://youtu.be/E5GFyUS8Uw4
Y todas ellas víctimas de la corriente resaca que según el diccionario digital Wilkipedia se trata de una corriente de corriente de retorno es una fuerte corriente superficial (o casi superficial) de agua, que retrocede desde la costa hacia el mar. Se genera principalmente por la rotura irregular de las olas a lo largo de la cresta, llegando bruscamente a la playa con un índice elevado de energía, desvaneciéndose luego sobre el fondo para, posteriormente, regresar hacia el mar por un canal a través de las olas.
Ejemplo del mecanismo de la corriente de resaca o marea roja: la ola rompiente cruza las barras arenosas frente a la costa. El agua luego vuelve hacia el mar a través de un abertura entre las barras, creando una rápida corriente de resaca.
Su intensidad depende de la altura de las olas y de las características topográficas de la orilla, siendo además reforzadas por las corrientes de marea, por lo que se hacen más peligrosas en bajamar. Estas corrientes pueden ser visibles o no dependiendo de la intensidad de la corriente y del tipo de sedimento que se encuentra en la playa.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM