La Justicia en Yucatán, No Es Para Cualquiera
4 Abr. 2025
-
El Violento Oficio de Escribir
-
Omisiones y corrupción en juzgados federales de Yucatán
-
El Juez se preocupa por la naturaleza pero no por la vida de una menor de edad
-
Adrián Fernando Novelo Pérez, Juez de distrito señalado por incurrir en graves omisiones
Alfredo Griz/CAMBIO 22
La justicia en Yucatán, cada vez más lejos de las verdaderas víctimas y cada vez más cooptada por los compadrazgos y amiguismos que hay dentro del poder judicial, los jueces y magistrados no han entendido el peligro que representa para la vida democrática del país, la nueva reforma judicial, misma que está en ciernes y a la vuelta de la esquina, de la que tanto se quejan, pero que por sus mismas acciones, ineptitudes, corrupción y omisiones le están dando el pretexto perfecto al gobierno en turno a que le den la última estocada de lo que nos resta como democracia en México.
En todo el país es lo mismo, pero en Yucatán se cuece aparte, no solo por los regionalismos que hay en todos los ámbitos en la vida de los yucatecos, sino también por la misma violencia institucional que se ha enquistado y ahora ya perpetuado dentro de todos los ámbitos públicos y políticos de Yucatán.
El calvario de una madre por luchar primero contra su agresor, que en un inicio y de manera irónica, quiso ser ombudsman de Yucatán, abogado de profesión y violentador por elección propia, pero hoy no abordaremos el tema de este victimario, lo importantes es visibilizar el vía crucis de Erika Contreras Pérez, ciudadana originaria de Yucatán, profesionista, madre de una menor de edad que ha sido violentada y sustraída por su propio progenitor, violencia que se ha extendido ahora al propio poder judicial que a través de tratos y contratos, ha decidido ayudar a una persona que tiene vinculaciones a proceso y varias denuncias por violencia física y lesiones, todas ellas acreditadas y que obran en la Fiscalía General del Estado, con los respectivos dictámenes periciales, mismos que dan cuenta de los golpes y lesiones físicas que el agresor ejerce sobre la ahora víctima.
Del agresor y victimario, nos ocuparemos después, pues el desfile de delitos que ha cometido es extenso, pero ahora nos ocupa el poder judicial, específicamente nos referimos a la violencia institucional, omisión y el sesgo que el Juez Primero De Distrito Del Décimo Cuarto Circuito Adrián Fernando Novelo Pérez, ha ejercido en contra la ciudadana Erika Contreras Pérez, pues resulta que este juez, favoreció en un juicio de amparo a Mauricio Efraín Estrada Pérez, que es el violentador de la antes aludida y quien cuenta ya con una vinculación a proceso derivada de la siguiente denuncia FGE/COMUN/UNAD T-2301/2024, misma que está radicada en la Fiscalía General del Estado de Yucatán, de la cual ya se desprendió la vinculación a proceso y por la cual el ahora imputado tiene que ir a firma cada 15 días.
Aun con todos los antecedentes que le fueron demostrados al juez en cuestión, le otorgó un amparo para tener el amparo de la menor, de iniciales L.E.C, y la cual ha usado como bandera mediática, y ha manipulado a diversas autoridades, entre ellas al iluso juez en cuestión, para poder seguir ejerciendo violencia psicológica, económica, verbal contra la victima Erika Contreras Pérez, aunado a ello pues ahora la violencia institucional de este juzgador, que con una mano en la cintura sin escuchar los alegatos, los agravios y los argumentos que de sobra hay sobre Mauricio Efraín Estrada Pérez, le dio la llave y el permiso legal para hacerle talco la vida tanto a la menor en cuestión, como a la ahora víctima.
Y es que este juzgador que no conforme con que está en la cuerda floja y a punto de abandonar el poder judicial, no solo por la mencionada elección que en ciernes nos hará perder gran parte de la vida democrática de México, justamente por un sistema actual que ha tomado como pretexto la insolvencia moral, el sesgo político y el distingo a la hora de juzgar, de servidores públicos como el, hoy de un plumazo, que bajo estas preferencias y omisiones a la hora de tomar sus determinaciones judiciales, literalmente le destruye la vida a una menor de edad y a una madre, desesperada, que con pruebas de golpizas, de violencia psicológico, económica y de todo tipo, demostró ante la autoridad estatal el peligro de muerte que corría junto al ahora imputado, tanto ella como su menor hija.
Irónicamente y de manera incomprensible, el Juez Primero De Distrito Del Décimo Cuarto Circuito Adrián Fernando Novelo Pérez, quien se desgarró las vestiduras defendiendo la selva por las obras del TREN MAYA, quien se preocupó supuestamente por la ecología y se promulgó por el sí a la vida silvestre, hoy le quedó corta la investidura y le importo un carajo tanto la vida de la madre, Erika Contreras Pérez, así como de la menor, quien ha recibido violencia psicológica de parte de Mauricio Efraín Estrada Pérez y quien la ha expuesto de forma maliciosa, incluso a dictámenes periciales que han sido falseados por parte de uno de los abogados del victimario, tema que también abordaremos más adelante.
Pero Adrián Fernando Novelo Pérez, para desgracia de muchos yucatecos y decimos muchos, porque son varios los casos en los que este juzgador ha violentado a las víctimas y usuarios del poder judicial, que por eso tomamos la determinación de sacar en este rotativo el primero, este juez que como decíamos, para mala fortuna de muchos ciudadanos, víctimas y usuarios del Juzgado, llegó desde el 2016 a no impartir justicia y hacer de sus tropelías una marca personal, lo más curioso que en su currículo aparecer que incluso impartió cursos como : “El Método para la Solución de los Problemas Jurídicos”, Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación, en el Instituto de la Judicatura Federal, extensión Chiapas; y para ponerle una cereza al pastel de ignominias de este juzgador, impartió también un curso de Mecanismos de Protección de Derechos Humanos, en el Instituto de la Judicatura Federal.
Sobra pensar como formó a ese recurso humano, si este juzgador, carece de sentido común, ética, profesionalismo y sobre todo de congruencia, a decir de una fuente externa al caso en cuestión de la ahora victima Erika Contreras Pérez, este juez, está pagando un favor político al ahora imputado Mauricio Efraín Estrada Pérez, quien ha usado a diversos personajes incrustados en el poder judicial federal, poder judicial del estado para poder seguir violentando ahora de manera institucional a la víctima y seguir destruyendo la vida de su propia hija, a la que a la corta edad de 5 años, sometió a pruebas periciales de una supuesta violación que está por demás comprobado que jamás existió por parte de la víctima y de la cual este juez federal Adrián Fernando Novelo Pérez usó como ariete legal para que el resguardo de la menor lo tenga el victimario y no la victima quien de hecho tiene la sentencia definitiva de la guarda custodia de la menor en cuestión, otorgada por un juez local.
Por lo pronto y después de más de dos años de bregar legalmente, la ahora víctima, quien ha dado una extenuante batalla legal, señala que no se detendrá y mucho menos por amiguismos, complicidades o por el sesgo de juzgadores o servidores públicos.
Erika Contreras Pérez, señala que es un suplicio lo que le está sucediendo, es evidente que el poder judicial está corrompido y es utilizado a mansalva para destruir vidas, pero eso no va aminorar el impulso ni el ímpetu legal para poder recuperar a su menor hija, sobre todo porque aunque la ley esté siendo usada de forma maliciosa para dañar tanto a la menor como a ella por ser su madre, la razón y la congruencia le asiste y con eso basta para poder seguir adelante en este calvario legal en el que ahora transita.
Para concluir esta primera entrega, Erika Contreras Pérez, menciona que está consciente de que es una batalla asimétrica pero no imposible y que no solo no dejará de insistir, ni dejará de visibilizar su caso, si no que continuará exhibiendo las omisiones y corrupciones que hay dentro del poder judicial, porque no es la única usuaria y ciudadana que está en esta situación, Yucatán ya es un estado bastante conocido por tener jueces corruptos y que ejercen violencia institucional de manera reiterada.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GAV / MA