La CTM Propondrá al Nuevo Gobierno Mejorar las Condiciones de Trabajo de Sindicalizados
4 Sep. 2022
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 4 de septiembre.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Othón P. Blanco, trabaja en la propuesta que presentará a la nueva administración estatal, donde el objetivo primordial será poder alcanzar acuerdos que permitan mejorar las condiciones de trabajo para sus afiliados.
El dirigente sindical en Chetumal, Leopoldo Sosa Cetina, adelantó que lo primero es poder lograr un acercamiento con la gobernadora electa, para entonces exponerle las necesidades de cada una de las agrupaciones que conforman la CTM, ya que dijo, están perdiendo la esencia del sindicalismo que hace un poco más vulnerable a los más de 4 mil 500 trabajadores que pertenecen a esa organización y que no pueden pelear sus derechos de manera grupal.
“Ya hemos tenido un encuentro con una representante de la gobernadora electa y le solicitamos que nos anexe a su agenda de trabajo, porque la federación está dispuesta a trabajar con ella, ya que el único objetivo principal, es buscar mejorar las condiciones general de trabajo de los agremiados; la CTM tiene más de 4 mil 500 agremiados entre los que están no solo alarifes o pequeños transportistas como moto taxis, sino también músicos, comerciantes, choferes y otros rubros que se agrupan en este sindicato y por eso es importante poder lograr acuerdos que los beneficien.”
De igual manera, añadió que es urgente que se ponga en marcha un plan efectivo de recuperación económica en el sur del estado, ya que son cientos de trabajadores los que no han podido sobreponerse a los efectos tan negativos de la pandemia, que siguen sin empleo y llenos de deudas, lo que origina que abandonen sus hogares hacia otros puntos del estado o de la Península, en busca de mejores oportunidades laborales para el sostén de sus familias.
“Muchos de nuestros agremiados no han podido recuperar sus empleos y hacen verdaderos milagros para sobrevivir, al menos aquí en la capital del estado no hubo obra pública más que la remodelación del boulevard y nuestra gente no pudo ser parte de ese proyecto, por eso es urgente que se implementen estrategias efectivas para poder alcanzar la recuperación económica que tanto se necesita, porque no la habido para todos los sectores y son los trabajadores los que siguen padeciendo la falta de oportunidades y forzados a irse de sus hogares para poder alimentar a sus familias ”
Por tal motivo, mencionó que lo más importante, es que si el gobierno del estado o el municipio pone en marcha obra pública en un corto plazo, las licitaciones sean para empresas quintanarroenses que son las que contratan mano de obra local y así contribuir a que muchas familias salgan de la crisis económica que les dejó la pandemia.
RHM