Redacción/CAMBIO 22

Ante ese panorama, tanto el Comité Olímpico Mexicano como la CONADE acordaron dejar de lado sus diferencias para apoyar a los atletas en la justa continental.

“El Comité Olímpico Mexicano (COM) a través de su presidenta María José Alacalá y la Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, han acordado trabajar de manera conjunta para garantizar la atención y necesidades de los atletas mexicanos que participan en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, teniendo el total apoyo de los médicos y fisiatras asignados a la Delegación Mexicana”, redactaron en un comunicado ambos organismos.

Los atletas mexicanos son la prioridad en Santiago 2023

María José Alacalá resaltó que las diferencias no pueden ser un distractor para los deportistas en este momento y la prioridad es atender y ayudarlos en todo lo posible durante su participación en estos Juegos Panamericanos.

“Las diferencias no pueden influir en el desempeño de nuestros atletas, ya que ellos son la razón de ser del deporte y quienes toman esta justa como una oportunidad de conseguir plazas o puntos olímpicos. Por lo que llegar a un acuerdo entre ambas instancias deportivas beneficiará al deporte del país”.

María José Alcala, reconoció la disposición y voluntad de la directora de la CONADE, donde el trabajo de ambas será en favor del equipo mexicano.

Juegos Panamericanos darán plazas para París 2024

El enfoque de los atletas mexicanos es sumar puntos para la clasificación y en algunas disciplinas como el boxeo otorgará boletos para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Disciplinas que darán boletos a París 2024

Clavados

Boxeo

Gimnasia rítmica

Hockey de pasto

Vela

Tenis de Mesa

Tiro con Arco

Ecuestres

Gimnasia Artística

Polo Acuático

Tenis

Natación Artística

Breaking

Escalada deportiva

Gimnasia con Trampolín

Balonmano

Surf

Pentatlón Moderno

 

 

 

 

Fuente: Fox Sports
redaccionqroo@diariocambio22.mx
MRM

WhatsApp Telegram
Telegram