Guarnición Militar de Cozumel Reconoce que Aeronave Derribada en Venezuela, Salió del Aeropuerto de Cozumel
26 Ene. 2024
-
El Comandante de la Base Aérea Militar #4 Asegura que fue Revisado, pero No se le Detectó Irregularidad Alguna.
Redacción/CAMBIO 22
COZUMEL, Q. ROO, 26 de enero.- Admite el comandante de la Base Aérea Militar #4 con sede en Cozumel, Roberto González Piedras que la aeronave que fue derribada en Venezuela había partido del aeropuerto de esta isla, donde aseguró que se le realizó la revisión de rutina y se le autorizó su salida, ya que no se le detectó ninguna irregularidad.
El titular de la BAM #4 confirmó que no es mexicana la matrícula del avión que se convirtió en noticia a nivel mundial, ya que la aeronave arribó a la isla, donde pernoctó, procedente de Belice.
En ese sentido, puntualizó que pueden pernoctar el tiempo que ellos deseen y después partir, siempre y cuando cuenten con la documentación necesaria, por lo que no se encontraron elementos que ameritaran no autorizar su despegue.
Indicó que la información que se tiene, es que el jueves habrían salido entre siete a ocho aeronaves a lo largo del día, entre estas el avión bimotor Gulfstream color blanco, con matrícula V3-GRS, luego de la revisión de rigor, reiterando que en caso de que no hubieran cumplido con la reglamentación que se les exige por aeronáutica civil, simplemente no le hubieran permitido despegar del aeropuerto de Cozumel.
Sin embargo, el Comandante dijo que no tiene la información exacta de cuántas personas viajaban a bordo de la aeronave, ya que una vez que salen del espacio aéreo de México, ya las actividades que ellos realicen no les concierne a la BAM.
Explicó que a las aeronaves se les hace una revisión por parte de Aduana, el Instituto Nacional de Migración (INM), además de que existe un destacamento de la Guardia Nacional que pasa revista apoyado con binomios caninos, para verificar que no estén transportando nada ilícito.
Del actuar del gobierno venezolano contra de la aeronave, preciso que se respetan las decisiones de las autoridades de cada país y Venezuela tiene su reglamentación y sus propias normas por las que se rigen.
Recapitulando sobre el caso, ayer 25 de enero el Gobierno de Venezuela, confirmó que destruyó un avión Gulfstream bimotor,que de acuerdo a las autoridades del país sudamericano, provenía de la isla de Cozumel, México. Por las fotografías difundidas por el gobierno de Venezuela, el bimotor pareciera estar en una pista clandestina, ya que no está pavimentada y se ubica en medio de la selva.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM