Kia Telluride 2025 Llega a México: Diseño, Tecnología y Seguridad en un Solo SUV
12 Mar. 2025
-
La SUV más premiada de Kia aterriza en el país con motor V6, tracción AWD y un interior de lujo
-
¿Vale la pena la espera? Analizamos su desempeño, consumo de combustible y equipamiento de seguridad
Redacción/ CAMBIO 22
La Kia Telluride 2025 finalmente llega a México tras años de éxito en EE.UU. y con múltiples premios en su historial. Esta SUV de tres filas combina diseño imponente, tecnología avanzada y una seguridad de primer nivel, posicionándose como una de las opciones más completas en su segmento. Con un motor V6 de 3.8L, tracción AWD de serie y un interior espacioso con acabados premium, la Telluride está lista para competir con modelos como la Honda Pilot, Mazda CX-90 y Volkswagen Teramont. En esta reseña, analizamos su diseño exterior e interior, desempeño, consumo de combustible y sistema de asistencias a la conducción, para responder la gran pregunta: ¿vale la pena la espera?
Kia Telluride 2025: Introducción
¿Valió la pena la espera? Kia por fin trajo a México la Kia Telluride 2025, su SUV más grande, lujosa y premiada. Se lanzó originalmente en 2019 y rápidamente acaparó la atención internacional. De hecho, fue nombrada World Car of the Year 2020 y North American Utility SUV of the Year 2020 . Con esos galardones bajo el brazo, muchos nos preguntamos por qué Kia tardó tanto en iniciar ventas en nuestro país . Pero más vale tarde que nunca: la Telluride llega como la nueva SUV insignia de Kia México, posicionándose por encima de la Sorento (por si a alguien esa le quedaba chica) y lista para poner en jaque a modelos consolidados del segmento de las SUV medianas de tres filas, como Honda Pilot, Volkswagen Teramont, Nissan Pathfinder, Hyundai Palisade, Mazda CX-90 o Ford Explorer . En esencia, la Telluride promete el espacio y robustez “americana” con el toque de diseño y tecnología coreana que distingue a Kia. Veamos en detalle si cumple con las expectativas.
Kia Telluride 2025: Exterior
La Kia Telluride 2025 tiene un diseño exterior imponente, de esos que hacen voltear cabezas en la calle. No pasa desapercibida; apuesto que más de uno te preguntará “¿Esa camionetota es Kia?” cuando la vean. Con casi 5 metros de longitud y una carrocería de líneas rectas y musculosas, proyecta una presencia robusta pero a la vez elegante . En la actualización de 2023, Kia le dio un refresco estético para alinearse con su lenguaje de diseño más reciente . Al frente destaca la enorme parrilla tipo “nariz de tigre” flanqueada por faros Full LED rediseñados . Ahora las luces diurnas LED tienen un distintivo trazo vertical doble y amarillo, que le da una mirada única y moderna. La defensa frontal también es más robusta, con molduras que sugieren capacidad todoterreno, aunque su hábitat principal sea el asfalto.
De costado, la silueta cuadrada maximiza el espacio interior y le da ese aire clásico de SUV grande. Viene con rines bitono de 20 pulgadas de serie en la versión SX que llega a México , los cuales realzan su postura dominante con estilo audaz . No faltan los detalles funcionales como los rieles en el techo (por si quieres montar porta equipaje, bicis o kayak) y, en la parte trasera, un par de salidas de escape cromadas dobles que subrayan un motor potente . Las calaveras traseras son verticales y llamativas, reforzando la filosofía de diseño Opposites United de Kia – una mezcla de formas contrastantes que aquí resulta en un trasero fácilmente reconocible de noche. En resumen, la Telluride logra verse ruda y sofisticada a la vez. Es el tipo de SUV que encaja en la ciudad (luce al pasar por tu esposa en esa date night mensual) como en una aventura en carretera con casa llena. Su presencia dice “aquí estoy” sin necesidad de gritar.
Kia Telluride 2025: Interior
Abrir la puerta de la Kia Telluride 2025 y subir a su cabina es entrar a un espacio que podría bien ser el “lounge” VIP de un aeropuerto. La Kia Telluride 2025 no escatimó en materiales ni detalles. La mayoría de las superficies son de plástico suave al tacto y acabados de calidad . Los asientos están forrados en piel (según el color exterior pueden ser negros o en un tono café elegante) , con costuras cuidadas y acolchado cómodo.
Al sentarte, lo primero que llama la atención es la pantalla panorámica dual de 12.3 pulgadas que abarca medio dashboard . En realidad son dos pantallas unidas, como el hyperscreen de Mercedes-Benz: el cuadro de instrumentos digital y el sistema de infoentretenimiento, cada uno de 12.3” pero integrados en un mismo marco . Esta configuración tipo “cockpit” recuerda a la de la Kia Sportage más nueva y le da al interior de la Kia Telluride 2025 un aire tecnológico y futurista.
Por supuesto, el sistema incluye compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, a notar aquí que no es inalámbrico como muchos afirman en el país, probablemente tema de no actualizarse debidamente en hardware. no es un drama pero si es de extrañarse en un Kia.
Además, la Kia Telluride 2025 conservó botones físicos para controlar funciones clave de audio y clima , algo que muchos usuarios agradecen en lugar de navegar menús táctiles para todo.
El sistema de infoentretenimiento es intuitivo y viene con audio premium Harman/Kardon de 10 bocinas . ¿El resultado? Un sonido de alta fidelidad que convierte cada viaje en un concierto en miniatura.
Puse a prueba el sistema con una larga sesión de electrónica de mis épocas doradas de rave para enseñarle a mi fotógrafo GenZ y la experiencia fue de recuerdos y sonrisas – bajos potentes, sintetizadores etéreos definidos – prácticamente un rave en ruedas.
No saliendome del tema, para esos viajes nocturnos de regreso a casa cuando los niños van dormidos, la Telluride ofrece un “modo silencio” que silencia los altavoces traseros y deja la música solo adelante, detalle pensado para la vida real, característico de Kia. Hablando de los peques, también cuenta con un espejo de conversación tipo “baby monitor” para vigilar a los de la tercera fila sin girar la cabeza ideal para preguntarle al chamaco “¿ya te dormiste?” mientras manejas (me avisan cuando inventen la extensión de brazo).
En cuanto a comodidad y amenidades, la lista es larguísima. Los asientos frontales no solo son amplios como sillones, sino que además tienen calefacción y ventilación ; así ni en invierno ni en verano sufrirás, siempre a la temperatura perfecta. El climatizador es de triple zona : conductor, copiloto y la fila trasera pueden ajustar la temperatura a su gusto, evitando la clásica pelea de “tengo calor – pues yo tengo frío”.
En la segunda fila hay asientos tipo capitán (independientes) con apoyabrazos. Y si el sol molesta, trae cortinillas retráctiles en las ventanas traseras para mayor privacidad y confort
Los gadgets abundan: encontramos 7 puertos USB distribuidos por toda la cabina, cargador inalámbrico para smartphone , iluminación ambiental personalizable para dar atmósfera por la noche, y un enorme quemacocos doble panorámico que baña de luz natural el habitáculo durante el día.
No le falta nada; bueno, casi nada, porque mi fotografò comentó acertadamente que la moldura decorativa tipo imitación madera en el tablero no es la más lograda del segmento . Es un detalle, pero digno de mencionar en un interior por demás sobresaliente.
Espacio es la palabra clave dentro de la Kia Telluride 2025. Gracias a su generosa carrocería, ofrece un interior muy amplio para hasta 7 pasajeros. En las plazas frontales, conductor y copiloto viajan holgados, con excelente espacio para piernas y cabeza . La postura de manejo es alta, tipo camioneta, dominando el camino.
En la segunda fila, con esos asientos individuales, dos adultos pueden estirarse a sus anchas, y al no haber asiento central en medio, existe un pasillo para acceder fácilmente a la tercera fila (o para que los niños jueguen a pasearse dentro sin molestar). ¿Y la tercera fila?
Sorprendentemente habitable. Dos adultos de talla promedio caben aceptablemente bien atrás, algo que no todas las SUVs de este tipo logran. Darle crédito al hueco o pasillo que te deja estirar las piernas.
Claro, la tercera fila es un poco más baja y el cojín menos generoso, pero para trayectos urbanos o viajes cortos los pasajeros no se quejarán. Los respaldos de esa fila se abaten en proporción 60/40, y cuando no la necesites puedes plegarlos para ampliar la cajuela.
Hablando de la cajuela, con las tres filas desplegadas ofrece 601 litros de capacidad , suficiente para unas maletas medianas, la despensa de Costco y quizá hasta la carriola. Si reclinas la tercera fila, el espacio crece a 1,304 litros, quedando un piso plano y enorme, como para meter bicicletas, maletas grandes o el equipaje de toda la familia para vacaciones largas.
En pocas palabras: la Kia Telluride 2025 tiene espacio hasta para asador completo. ideal para familias numerosas o para quien le gusta viajar con todo y sin modalidad sardina.
Kia Telluride 2025: Seguridad
En materia de seguridad, Kia echó toda la carne al asador con la Kia Telluride 2025. Desde lo más básico hasta lo más avanzado, esta camioneta protege a los ocupantes al máximo. Para empezar, cuenta con 9 bolsas de aire en cabina , una cifra superior a la de muchos rivales (que suelen llevar 6 o 7). Incluye bolsas frontales, laterales, de cortina que cubren las tres filas, rodilla para el conductor e incluso una central delantera para evitar choques entre pasajeros en caso de impacto lateral (un detalle de seguridad relativamente nuevo en la industria).
Por supuesto, también lleva frenos ABS, control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendientes y anclajes ISOFIX para sillas de bebé – el ABC de la seguridad moderna.
Lo realmente destacable viene con las asistencias avanzadas de conducción (ADAS). Kia agrupa estas tecnologías bajo el nombre “Drive Wise” y la Telluride trae prácticamente todo el catálogo disponible (18 funciones en total) .
Incluye lo ya común hoy día: frenado automático de emergencia (FCA) con detección de peatones y ciclistas, monitor de punto ciego (BCA) con alerta y corrección si intentas cambiar de carril con un vehículo oculto , control crucero inteligente(SCC) que mantiene distancia con el de adelante y puede frenar y reanudar la marcha solo (Stop & Go) , asistente de mantenimiento de carril (LKA) y asistente de seguimiento de carril (LFA) que en autopista mantiene a la Telluride centrada entre las líneas como si fuera sobre rieles.
Ademas, cuenta con alerta de atención del conductor (DAW) que te recomienda tomar un café si detecta que te distraes, luces altas automáticas (HBA) para no encandilar a otros, alerta de tráfico cruzado trasero con frenado (RCCA/PCA) para salir de estacionamiento en reversa sin accidente, y podríamos seguir la lista.
Ahora, hay dos asistencias innovadoras que merecen aplauso: una es el asistente de colisión en intersecciones (FCA-JX) que detecta vehículos o peatones al girar a la izquierda en un cruce; si no has visto que viene un coche cuando vas a dar vuelta, el sistema frenará automáticamente para evitar una colisión .
La otra es un asistente de maniobra evasiva(FCA Auto-Evasive) que, en combinación con el detector de punto ciego, puede realizar pequeñas correcciones de dirección si intentas cambiar de carril y hay riesgo de choque, prácticamente “sacándote del problema” de forma activa . Son funciones que apenas comienzan a verse en el segmento y ponen a la Telluride un paso adelante en protección preventiva.
Un detalle que nos encantó en la práctica es el monitor de punto ciego en el clúster: al activar la direccional, una cámara lateral se enciende y proyecta en el tablero (donde van el velocímetro o tacómetro) la vista del lado hacia donde vas a girar . Es como tener un ojo extra que te muestra si viene una moto en ese ángulo muerto; después de acostumbrarte, no querrás manejar otro coche sin esto.
También dispone de cámara 360° que facilita estacionarse en espacios estrechos viendo el auto “desde arriba” en la pantalla , y sensores de estacionamiento adelante y atrás, así que aparcar este SUV grandote es mucho más sencillo de lo que parece.
Con todo este arsenal de seguridad, no es sorprendente que en EE.UU. la Kia Telluride 2025 haya obtenido el reconocimiento Top Safety Pick+ del IIHS (Insurance Institute for Highway Safety), la máxima calificación posible en sus pruebas rigurosas .
Kia Telluride 2025: Desempeño
Pasemos a hablar de cómo se mueve este SUV. Bajo el cofre, la Kia Telluride apuesta por la “vieja confiable” en lugar de modas pasajeras: un motor V6 atmosférico de 3.8 litros (ciclo Atkinson) sin asistencias eléctricas o turbos. ¿Qué significa esto?
Por un lado, potencia lineal y comprobada: entrega 291 hp y 262 lb-pie de torque (aprox. 355 Nm) , suficientes para mover con soltura sus más de 2 toneladas. Viene acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades, con cambios suaves y bien escalonados, privilegiando la comodidad. Y algo importante: en México, la Kia Telluride 2025 incluye tracción integral AWD de serie .
Esto no solo le da mejor tracción en piso mojado o resbaladizo, sino que también le permite aventuras fuera del pavimento con más confianza. Para adaptarse a distintas situaciones, ofrece 5 modos de manejo seleccionables: Comfort, Eco, Sport, Smart y Nieve (Snow) . Cada modo modifica la respuesta del acelerador, la transmisión e incluso el reparto de poder en las ruedas. Por ejemplo, Eco hace los cambios más tranquilos para ahorrar combustible, Sport estira más cada marcha y endurece la dirección para sentirse más ágil, Snow optimiza la tracción para no patinar en superficies resbalosas, etc. Y si sales del camino, también cuenta con función de bloqueo AWD para distribuir el torque 50/50 entre ejes en situaciones complicadas (lodo, arena) .
Manejar la Kia Telluride 2025 en la ciudad es una experiencia suave y refinada. El V6 de aspiración natural tiene una entrega de potencia progresiva: no te pegará al asiento de golpe , pero acelera de forma constante y silenciosa.
A bajas revoluciones se siente tranquilo, incluso un poco flojito al arrancar si la comparamos con SUVs turbo. Pero basta hundir un poco más el pie derecho para que los 6 cilindros despierten y la Kia Telluride 2025 gane velocidad.
En carretera, a velocidades de crucero, va sobrada de potencia para adelantar trailers o subir pendientes cargada, y lo hace con un ruido contenido – la cabina está bien insonorizada, así que incluso a 120 km/h puedes conversar en voz baja. No pretende ser deportiva, claro está, pero su desempeño general cumple con creces para un vehículo familiar.
La suspensión de la Telluride es independiente en las cuatro ruedas y está ajustada inteligentemente. Esperarías que, por ser un vehículo pensado para el mercado estadounidense, la marcha fuera extremadamente suave tipo “barco”. Y en parte lo es: filtra de maravilla baches, topes e irregularidades. Pasar por adoquines o empedrados no sacude a los pasajeros; en ese sentido, es comodísima para la ciudad y viajes largos.
Sin embargo, Kia calibró la suspensión un pelo más firme, lo cual resulta en un mejor control. En curvas, la carrocería se mantiene bastante plantada, sin excesos de balanceo que asusten al conductor. Se siente estable y segura, ayudada por una dirección con asistencia eléctrica bien lograda – es ligera para maniobrar en estacionamientos, pero se pone lo suficientemente precisa a velocidad alta para trazar curvas con confianza .
Obviamente, no desafía las leyes de la física: sigue siendo una SUV alta y pesada, así que no hay que manejarla como si fuera un hot-hatch. Pero dentro de su categoría, el manejo es mucho más equilibrado de lo que uno imaginaría, casi podría decirse que tiene un toque europeo en su compostura.
Otro punto fuerte es el refinamiento general en marcha. A baja velocidad el motor casi no se oye; a velocidad de autopista, el ruido de viento está bien contenido y solo el rodar de los neumáticos se percibe ligeramente. Esto la hace ideal para viajes largos en familia, donde puedes conversar o disfrutar la música sin ruidos molestos.
Por otra parte, tuvimos oportunidad de meterla a caminos de terracería (tierra y grava) y no tuvo tema. La Telluride no es un Jeep Wrangler, claro, pero para ir de camping, a la playa escondida o la cabaña en la montaña, es una compañera muy capaz.
¿Y el consumo de combustible? Kia Telluride 2025 homóloga alrededor de 11.3 km/l en consumo combinado (mezcla ciudad y carretera) . En la práctica urbana pesada probablemente veas cifras más cercanas a 7-8 km/l (porque la física manda: mover un vehículo grande con motor V6 en el tráfico chilango consume). En carretera, nosotros rondamos 11-12 km/l a velocidad constante, lo cual está dentro de lo esperado.
No es un vehículo particularmente ahorrador – rivales con motores más pequeños turbo o con sistemas híbridos ligeros pueden ofrecer más rendimiento – pero tampoco es un “tragagasolina” desproporcionado considerando su tamaño.
Digamos que saca un consumo promedio en la categoría, aceptable para quienes necesitan espacio y un V6. Si la eficiencia es prioridad absoluta, quizá mirar un híbrido como el Toyota Highlander Hybrid tendría más sentido, pero estarías sacrificando algo de potencia y amplitud. Aquí hay un balance intermedio.
Un apunte final en dinámica: las numerosas asistencias de seguridad a veces pueden sentirse demasiado intrusivas si conduces de forma muy entusiasta. Por ejemplo, el asistente de mantenimiento de carril puede pelear contigo si intentas cambiar de carril sin poner direccional, o el control de estabilidad entra en acción cortando potencia si detecta un desliz mínimo.
En nuestra experiencia, son sistemas útiles y efectivos, pero un poco dramáticos . Diria que uno se acostumbra a su presencia pero en lo personal no. Desactivo todo lo que se pueda y haga bip.
Kia Telluride 2025: Conclusión
La Kia Telluride 2025 aterriza en México demostrando que la espera valió la pena. Es, sin miedo a exagerar, una de las SUV más completas y equilibradas de su categoría . Después de conocerla a detalle, queda claro por qué ganó tantos premios y por qué ha sido un éxito de ventas en Estados Unidos.
Kia logró un producto redondo donde todo destaca: diseño exterior atractivo y todavía fresco, espacio interior gigante y bien aprovechado, equipamiento tecnológico y de confort digno de un vehículo premium, seguridad de primera línea, y manejo confortable pero confiable . Realmente, hay que afinar mucho la lupa para encontrarle defectos serios. Cof Cof Carplay alámbrico.
¿Tiene áreas de mejora? Pocas, pero sí las hay. En los tiempos actuales, quizá se extraña que Kia no ofreciera algún grado de electrificación en la Kia Telluride 2025 – muchos competidores ya cuentan con versiones híbridas o al menos mild-hybrid para mejorar consumos, así que un motor eléctrico de apoyo no habría estado de más .
Con un precio alrededor de $1,189,900 MXN para la versión única SX , la Kia Telluride 2025 se sitúa competitiva frente a sus rivales directos (una Honda Pilot o Mazda CX-90 de gama alta andan en rangos similares, lo mismo una VW Teramont o Nissan Pathfinder) .
A cambio, recibes un vehículo galardonado internacionalmente, con trato de lujo para siete personas, y la tranquilidad que brinda su robustez mecánica y equipamiento de seguridad top. Kia tardó en traerla, pero entregó un SUV familiar que realmente destaca en todos los apartados.
Si necesitas un transporte amplio para la familia, con el que lo mismo te luzcas en la ciudad que te escapes el fin de semana a la aventura, la Kia Telluride 2025 es de esas opciones que te enamoran tras el volante. Su combinación de comodidad, tecnología y estilo le hace justicia a su reputación.
Fuente: Codigo Espagueti
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GAV / GCH