Juez de EU Niega Suspender Despido de Empleados Federales Declarado por Trump
20 Feb. 2025
-
El fallo permite continuar con la reducción de personal y la renovación del programa de “renuncia diferida” en medio de la batalla legal
Redacción / CAMBIO 22
Un juez federal de Washington rechazó este jueves pausar el despido masivo de empleados federales ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump como parte de sus acciones para desmantelar el aparato burocrático del gobierno.
El juez Christopher Cooper respondió negativamente a una demanda interpuesta por un grupo de sindicatos de empleados federales que le pedía paralizar esa medida de manera temporal para impedir una serie de despidos mientras se celebra el litigio.
Los sindicatos habían pedido al juez que impidiera el despido de los empleados en fase de pruebas, así como las reducciones a gran escala en la plantilla del gobierno y la renovación del polémico programa de “renuncia diferida” de la administración Trump, según el fallo.
Cooper explicó que no tiene jurisdicción para paralizar la medida y que el asunto debe dirimirse de acuerdo con un estatuto federal que rige las relaciones laborales de la fuerza de trabajo de la administración.
“Cambiar a la gente desde trabajos de productividad baja o negativa en el sector del gobierno hacia roles de alta productividad en el sector comercial mejorará enormemente el estándar de vida medio”, comentó el magnate Elon Musk en su cuenta de X tras conocerse la decisión.
En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para reducir la plantilla de la administración pública y otorgar más poder al nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés), que está bajo la supervisión de Musk y se encarga de recortar el gasto público.
Shifting people from low to negative productivity jobs in the government sector to high productivity roles in the commercial sector will greatly improve the average standard of living https://t.co/0OxMmzhrvF
— Elon Musk (@elonmusk) February 20, 2025
Las acciones de Donald Trump incluyen el programa de “renuncia diferida” de la Oficina de Administración de Personal (OPM en inglés), que ofrecía a los empleados federales una indemnización por renunciar al puesto de trabajo, y cuyo plazo venció este pasado 12 de febrero.
La Casa Blanca estima que unos 75 mil empleados federales, o un 3% del total, se han acogido a este programa, que ha sido objeto de otras demandas.
Según The Washington Post, se espera que a partir de este jueves el Servicio de Rentas Internas (IRS) despida a unos 6 mil empleados en proceso de prueba, requerido antes de obtener un cargo permanente, precisamente en mitad de la temporada del pago de impuestos.
Fuente: EFE
GPC/AGF