Investigan al Jefe del Grupo Especial Pakal de la Policía Chiapaneca por Desaparición de Personas
31 Ene. 2025
Redacción/CAMBIO 22
Álvaro Serrano Escobedo, director de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, aún tiene cuentas pendientes con la Fiscalía General de la República (FGR) debido a una investigación derivada de la muerte de más de 40 personas en Tanhuato, Michoacán. En 2015, Serrano Escobedo fungía como alto mando de la Policía Federal cuando ocurrieron los hechos.
De acuerdo con reportes oficiales, la FGR giró órdenes de arresto contra 40 exagentes federales, incluido Álvaro Cuauhtémoc Serrano Escobedo, quien ocupaba un puesto de mando en la dependencia y hasta el 31 de agosto de 2021 se desempeñó como titular de la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua.
Serrano Escobedo fue buscado en las instalaciones de la institución ministerial a su cargo, donde elementos de la FGR intentaron cumplimentar una orden de aprehensión en su contra. Sin embargo, no fue localizado y desde entonces se le considera prófugo de la justicia.
Según reportes periodísticos, los hechos ocurrieron en el rancho El Sol, en Michoacán, donde agentes federales habrían ejecutado de manera arbitraria a 42 personas mediante el uso excesivo de la fuerza. Presuntamente, alteraron la escena del crimen, sembraron armas para simular que las víctimas estaban armadas y torturaron a los sobrevivientes.
El gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto defendió la versión oficial de que se trató de un enfrentamiento en el que la Policía Federal, con una evidente superioridad en armamento y letalidad, logró un saldo de 42 muertos contra un solo agente caído.
A pesar de que varios elementos capturados cumplen actualmente condenas de hasta 26 años de prisión, Álvaro Serrano Escobedo nunca fue detenido. Aunque la investigación sigue en curso, en Chiapas ahora dirige las operaciones especiales del grupo Pakal.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM