• La disponibilidad de estos servicios no se limitará únicamente a la Zona Maya, ya que también se extenderá a otros municipios de Quintana Roo

 

Roberto Lemus/ CAMBIO 22

FELIPE CARRILLO PUERTO a 27 de noviembre.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado la implementación del programa ‘Internet para Todos’, que tiene como objetivo proporcionar servicios de internet a comunidades en la Zona Maya de Quintana Roo. La iniciativa incluye la puesta en marcha de paquetes de telefonía por Internet a través de su subsidiaria, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT).

Con el lanzamiento de esta paquetería, los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos en la Zona Maya de Quintana Roo podrán acceder al servicio de internet. La CFE destacó que los paquetes de telefonía pueden ser adquiridos con un simple clic, facilitando el acceso a la conectividad digital en la región.

La disponibilidad de estos servicios no se limitará únicamente a la Zona Maya, ya que también se extenderá a otros municipios de Quintana Roo, incluyendo Solidaridad, Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Benito Juárez y Cozumel.

La CFE ha establecido 18,586 puntos de recarga en sucursales de Financiera para el Bienestar, Servicio Postal Mexicano y pequeños comercios en todo el país. La empresa busca cubrir las necesidades de conectividad a nivel nacional, reduciendo la brecha digital y llevando comunicaciones de calidad a diversas comunidades.

Aunque el mapa de cobertura abarca gran parte de la Zona Maya en Quintana Roo, se señala que el tramo “de la muerte” entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum que aún carece del servicio. La CFE está trabajando en la construcción de nuevos sitios para ampliar la cobertura.

La subsidiaria ofrece cuatro modalidades de paquetes, por día (de 45 y 100 pesos), mensual (100, 200 y 300 pesos), semestral (400, 800 y mil 200 pesos) y anual (700, mil 400 y 2 mil 100 pesos), estos paquetes varían en la cantidad de gigabytes ofrecidos, desde dos hasta 20, con el objetivo de cerrar la brecha digital en el país.

Para más detalles sobre los paquetes y opciones de comunicación de telefonía por Internet, los interesados pueden visitar la página oficial de la CFE.

La CFE espera que esta iniciativa contribuya significativamente a la conectividad y desarrollo digital en la región y a nivel nacional.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram