► Las designaciones que realizó la gobernadora del estado excluyeron a abogados y abogadas procedentes de la sociedad civil o a la academia

 

Francisco Hernández/CAMBIO 22

CHETUMAL, 11 de febrero.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, emitió el acuerdo por el cual designa a las personas integrantes del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para revisar a los aspirantes a participar en la elección del Poder Judicial del Estado que se inscriban ante su instancia.

Destaca que, a pesar de que la convocatoria emitida el pasado 28 de enero indica que los comités de evaluación deben integrarse con 5 profesionistas reconocidos en la actividad jurídica y académica, la gobernadora designó solamente a funcionarios del gobierno del estado, sin incluir a abogados o abogadas procedentes de la sociedad civil o la academia.

El acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, la integración del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es la siguiente:

– María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno del Estado, presidenta.

– Carlos Felipe Fuentes del Río. Consejero Jurídico de la Gobernadora, secretario.

– Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de las Mujeres, vocal.

– Amadeo Condado Espinoza, Procurador Fiscal del Estado, vocal.

– Claudia Marcela Pastrana Lagos, funcionaria de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, vocal.

El acuerdo agrega que este Comité de Evaluación deberá emitir, a más tardar el 14 de febrero de 2025, su convocatoria para recibir las solicitudes de registro y documentación de los aspirantes a participar en la elección del Poder Judicial del Estado.

Señala también que el Comité de Evaluación gozará de plena autonomía para su organización interna y la realización de sus fines, por lo que podrá emitir las disposiciones normativas que estime necesarias para el ejercicio y cumplimiento de sus atribuciones, contando con el apoyo del Poder Ejecutivo del Estado para garantizar los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios en el cumplimiento de sus objetivos.

Además, recalca que se extinguirá una vez concluido el proceso electoral extraordinario 2025 para la elección de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y juezas y jueces del Poder Judicial del Estado.

 

franciscohcambio22@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram