► La designación se realizó mediante votación de los magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en sesión extraordinaria

 

Francisco Hernández/CAMBIO 22

CHETUMAL, 11 de febrero.- El Tribunal Superior de Justicia del Estado  (TSJE) designó en sesión extraordinaria a las y los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de Quintana Roo, quienes analizarán y seleccionarán a las y los aspirantes que se inscriban antes su instancia para participar en la elección de magistrados y jueces locales.

Destaca que, a diferencia del caso del Poder Legislativo, que privilegió nombrar a una mayoría de integrantes provenientes del funcionariado del propio Congreso del Estado, la mayor cantidad de integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial provienen de la sociedad civil y son ajenos a la burocracia del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura.

El comité está conformado por:

– La magistrada numeraria en retiro Norma Loría Marín, en representación del Poder Judicial del Estado.

– Karla Rocío Osorio Martínez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Tribunal Superior de Justicia, también en representación del Poder Judicial del Estado.

– Maricela Nava Arzate, expresidenta de la Barra de Abogados de Quintana Roo, por parte de las barras y colegios de abogadas y abogados.

– Leopoldo Cruz Navarro, expresidente fundador de la Barra de Abogados de la Riviera Maya, propuesto por las cámaras empresariales.

–  Juan Antonio Alcocer Basto, representante de la sede Chetumal de la Barra Mexicana de Abogados de la Zona Sur Capítulo Quintana Roo, por parte de instituciones académicas.

Conforme a los términos de la reforma constitucional local y la convocatoria emitida el pasado 28 de enero, este comité tendrá como tarea revisar los expedientes de las y los aspirantes, verificar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, así como evaluar su conocimiento, trayectoria, ética y profesionalismo, a fin de presentar un terna por cada cargo para que el TSJE determine las candidaturas que postulará a la elección.

Cabe mencionar que, pese a la trascendencia del acto, el Poder Judicial no publicó en su página oficial de internet el acuerdo por el cual se realiza el nombramiento de dicho comité.

 

franciscohcambio22@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram