Redacción/CAMBIO 22

El presidente de la Canaco Servytur Chetumal–Tulum, Amir Padilla Espadas, destacó la necesidad de un trato más cordial y respetuoso hacia los visitantes procedentes de Belice.

El presidente de la Canaco Servytur Chetumal–Tulum, Amir Padilla Espadas, hizo un llamado a las autoridades migratorias para que cese el maltrato a los beliceños por parte de su personal y que se le den opciones a los pasajeros del aeropuerto para abordar de forma digna un trasporte hacia la ciudad capital, Bacalar o Mahahual.

Hay problemas inmediatos, dijo, “que se deben solucionar para reactivar la economía de la zona sur y mejorar la imagen del destino, como es incrementar los vuelos hacia la ciudad capital para atraer más turismo”.

El dirigente del comercio organizado del sur de Quintana Roo lamentó que se hayan cerrado los vuelos de Aeromar Mérida–Chetumal-Cancún, que duró apenas seis meses, al igual que el vuelo internacional Miami–Chetumal, de American Airlines, así como el de Interjet Ciudad de México–Chetumal y el de Volaris Guadalajara–Chetumal, además de la ruta desde Belice hacia Chetumal con la empresa Tropic Air.

“Entendemos que es un tema de oferta y demanda y que probablemente nos falta más promoción en los destinos desde donde vienen los pasajeros, así como tener armados más productos turísticos; pero en este momento, vivimos circunstancias adecuadas para promover junto con el Consejo de Promoción Turística nuestros productos de aventura y naturaleza, que es un segmento con mucha demanda”, expuso.

En cuanto al maltrato hacia los beliceños, explicó que es un tema lamentable que de forma reiterada hemos planteado y que, aparentemente, se soluciona de forma momentánea, pero con tantos cambios en las delegaciones no hay continuidad y seguimiento; a lo anterior, hay que añadirle, que gran parte de los elementos de migración no son de aquí y, por consiguiente, desconocen la relación que histórica y comercialmente mantiene Chetumal con Belice.

“Los beliceños son nuestros hermanos de historia y parte fundamental de la economía del sur del Estado, especialmente de Chetumal. Es necesario que los agentes de migración actúen dentro del marco legal, con un trato cordial y respetuoso hacia los visitantes beliceños, por lo que gestionaremos una reunión con las autoridades de la dependencia”.

Padilla Espadas señaló que “es una vergüenza que cada vez que aterriza un vuelo en el aeropuerto internacional de Chetumal, muchos pasajeros se vean obligados a caminar casi un kilómetro para abordar un transporte que los conduzca al centro de la ciudad o hacia otros destinos del sur del Estado. Ya sea el gobierno del Estado, las autoridades de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) o ambas instancias deben intervenir para solucionar este problema”.

 

 

 

Fuente El Economista

redaccionqroo@diariocambio22.mx

IAA

WhatsApp Telegram
Telegram