• La creciente inseguridad que se vive en México ha generado como resultado una nueva línea de negocio en donde las personas que buscan un arma de forma expedita caigan en manos de estafadores

 

 

 

Redacción/CAMBIO 22

En los últimos meses han aparecido en distintas plataformas empresas que brindan servicio de asesoría y tramite de portación de armas de fuego, supuestamente de forma legal para empresarios, sus equipos de seguridad y empresas ante la Secretaria de la Defensa Nacional.

Dicha institución sí está facultada para emitir portaciones de arma individuales y colectivas para personas y empresas, pero dicho trámite es personal y directo en la dependencia y sin gestores, sólo se pagan los derechos correspondientes según corroboró este medio informativo en una entrevista.

La creciente inseguridad que se vive en México ha generado como resultado una nueva línea de negocio en donde las personas que buscan un arma de forma expedita caigan en manos de estafadores.

Los precios oscilan entre 100,000 y 120,000 por “credencial”, como toda oferta y demanda entre más portaciones menos costo. Estas supuestas empresas o fachadas de, prometen la entrega de las armas y credenciales directo en las oficinas del empresario o en la acera de la Dirección de Armas de Fuego y Explosivos.

Grupo Hares con sede en Torreón, Coahuila y oficinas en Naucalpan, Estado de México promueve abiertamente gestiones ante de la SEDENA para obtener licencias de portación de arma en lo individual y colectivo para empresas. En su página de internet haresmexico.com comparte públicamente sus tarifas y condiciones, utilizando de forma ilegal el logo oficial de la Secretaría.

 

En un video compartido desde su cuenta de Tiktok hares_mexico con 27 mil seguidores, publican una licencia individual de portación como la que ellos gestionan con todas las características para probar su supuesta legalidad. La credencial individual tiene un código QR que corroborando con licencias individuales legales no lleva a ninguna página contrario a lo expuesto con Grupo Hares del empresario, gestor y constructor (construcciones SolerMarc Soler Salvador. Según Hares deben aparecer los datos del registro en la Dirección de Armas de Fuego y Control de Explosivos. 

 

Para el año de 2024, Grupo Hares también compartió en un video en la plataforma la licencia oficial vigente, la cual según datos corroborados para esta investigación no concuerda con la original. Proporciona información falsa sobre la entrega de las licencias individuales, afirmando que estas se entregan en la dirección de armas de fuego y control de explosivos, lo cual es una falacia.

Al mismo tiempo han proliferado los stands de tiro como actividad recreativa como los que existen en los Estados Unidos. En ciudades como Las Vegas hay centros de tiro en donde por 100 dólares por bala puedes tirar con un calibre 50 como los cárteles mexicanos, de hecho, hay paquetes de tiro edición “cartel”. Si bien los clubes de tiro y caza están regulados por la dirección de Armas y Explosivos de SEDENA, estos son con otros fines para que los usuarios se registren y lleven su propio armamento que está debidamente registrado ante la Secretaría.

En Estados como Quintana Roo cuyo control sobre la seguridad es nulo hay stands de tiro como Palo Seco en donde por sus redes sociales como Instagram @paloseco_mx, claramente hay armamento de uso exclusivo del ejército.

En el Estado de México la empresa Spy Target también ofrece cursos de tiro según su publicidad en Facebook para menores de edad con descuento especial en abril por el día del niño.

La obtención de un arma para protección domiciliaria, para tiro en un club registrado o para portarla lleva un proceso directo ante la SEDENA y no mediante gestores. Lo recomendable siempre es acercarse con las autoridades para obtener la información correcta.

 

 

Fuente El independiente

redaccionqroo@cambio22.mx

AFC

WhatsApp Telegram
Telegram