Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 20 de diciembre.- El almacenamiento en la vía pública de grandes cantidades de neumáticos, al no contar con un espacio adecuado para la disposición final de las llantas inservibles, ha comenzado a generar un serio problema de salud pública y más porque el ayuntamiento capitalino, tiene prohibido trasladarlos al basurero municipal.

Ante los tiraderos de las ruedas de goma que pueden observarse en distintos puntos de la ciudad, especialmente frente a las vulcanizadoras y llanteras, el gobierno municipal anunció que ya está en negociaciones con una empresa privada, a fin de poder atender esta problemática y para darle el tratamiento final adecuado, como declaró Luis Mario Ramírez Campos director de Servicios Públicos Municipales.

“Estamos trabajando en un proyecto junto con una empresa para solucionar esta cuestión, creemos que será a más tardar iniciando el 2023 cuando ya tengamos propuestas concretas y empezar a dar el tratamiento correcto a estos materiales ya que ellos serían quienes los recojan, almacenen y se encarguen de su destino final; recordemos que los neumáticos ya no pueden ser desechados en el relleno sanitario por instrucciones de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y eso ha ocasionado que haya cantidades considerables de ellos en la vía pública pero lo atenderemos.”

Detalló que actualmente, tienen un total de cerca de 400 llantas en el basurero municipal, las cuales se han ido concentrando en una zona especial, en tanto se llega a acuerdos finales con la empresa que será la responsable de su manejo acorde a la norma, al igual que el vidrio, que también se cataloga como residuo especial y ya no puede ser depositado en el basurero.

Explicó que las llantas podrían ser trasladadas a donde puedan ser de utilidad, ya que aunque en el estado no existen centros para su manejo o reciclaje, en otros estados de la Península si los hay y por eso se estudian las alternativas y mecanismos que se implementarían, con el objetivo de limpiar la ciudad de estos materiales.

“Lo que se pretende es que ya no hayan neumáticos en la vía pública, comprendemos la preocupación de los propietarios de negocios como llanteras o vulcanizadoras de ser multados por no tener donde ponerlos, pero estamos trabajando para ofrecer una solución a la brevedad, la buena noticia es que ya hay un planteamiento que podría resolver esta situación.”

Externó que una vez que aterricen el proyecto, los primeros en conocerlo serán los dueños de las llanteras y vulcanizadoras, ya que han sido los más afectados al cumplir las disposiciones que la SEMA determinó.

Y es que las llantas, no solo se han convertido en un problema contaminante, sino que también son espacios propicios para la proliferación de moscos al almacenar agua que sirve para brotes masivos de los insectos transmisores de enfermedades como paludismo, dengue o chikungunya.

lau.beytia@diariocambio22.mx

 

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram