Inicia la Semana con Tres Zonas de Baja Presión en el Atlántico; Se Prevén Chubascos y Descargas Eléctricas en la Península de Yucatán
27 Jun. 2022Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 27 de junio.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) informó que se tienen este lunes tres zonas de baja presión con potencial ciclónico en la región del océano Atlántico, dos de los cuales tienen dirección hacia el Mar Caribe.
Una es la zona de baja presión formada desde la semana pasada al oeste de África, asociada a una onda tropical, la cual incrementó a 70% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 90 % en cinco días.
Se localizaba aproximadamente a las 01:00 horas de la madrugada de este lunes a 4,670 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento hacia el Oeste, rumbo al Caribe.
De esta se espera que se genere una depresión tropical que de origen inclusive a la tormenta tropical Bonnie en el transcurso de la semana, con posible afectación principal en la región de Centroamérica.
Aunque por el momento no representa por el momento ningún riesgo para las y los quintanarroenses, se vigila si evolución de manera permanente.
Cerca de esta zona de baja presión el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronostica que se desarrolle una zona de baja presión asociada a una onda tropical en el océano Atlántico Central.
Esta presenta 20 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 5 días, también con dirección hacia el Caribe, y por el momento no representa riesgo para las costas de Quintana Roo.
También se mantiene vigilada una tercera zona de baja presión, esta formada sobre el noroeste del Golfo de México, y con dirección a la colindancia de Texas, Estados Unidos, y Tamaulipas, México.
Este lunes se mantiene con 10 % de probabilidad para el desarrollo de un sistema ciclónico en 48 horas y 20 % a cinco días.
Por su ubicación y trayectoria no representa riesgo para el estado de Quintana Roo, aunque se vigila.
La Coeproc pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de las fuentes oficiales del Gobierno del Estado, así como evitar hacer caso a rumores.
De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que este día probabilidad de lluvias en algunas zonas de la península debido al desplazamiento de la onda tropical 7 hacia el sur del territorio nacional, así mismo interacciona con un canal de baja presión.
“Cielo medio nublado por la mañana, incrementando la nubosidad en el transcurso del día con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; todas con descargas eléctricas. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en Campeche y Yucatán”, afirma el SMN.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
GCH