Infonavit abre el Trámite de Conversión de Créditos de Salarios mínimos a Pesos en 2024
21 Ene. 2024
-
De esta forma, los beneficiarios podrán evitar sus saldos aumenten cada año con el incremento del salario mínimo >En 2023, 14 mil 817 acreditados realizaron el cambio
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 21 de enero.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) abrió de nuevo el servicio para que los beneficiarios puedan cambiar sus créditos de salarios mínimos a pesos.
El trámite se puso en marcha a partir de la semana pasada, luego de la pausa establecida en el cierre del 2023, y podrá hacerse de forma gratuita desde el portal de internet del Infonavit, dijo Víctor Hugo Ducoing Pedroza, director regional del Infonavit.
Indicó que, hasta el cierre del año pasado, un total de 35 mil 351 quintanarroenses convirtieron a pesos sus créditos de vivienda que tenían tasados en salarios mínimos, a través del programa Responsabilidad Compartida.
Explicó indicó que esto representa descuentos a sus saldos equivalentes a más de mil 987 millones de pesos, que pues ya no tuvieron un aumento al iniciar el año 2024 y entrar en vigor el nuevo incremento del salario mínimo.
Los beneficios que obtuvieron las personas acreditadas con este programa fueron saldos y mensualidades fijas, y la conversión a un modelo de crédito cuya tasa de interés va de entre 1 y 10.45 %, dependiendo de su ingreso, detalló.
Ducoing Pedroza recordó que, tan solo durante 2023, 14 mil 817 personas acreditadas fueron beneficiadas con esta reestructura, lo que equivale a más de 460 millones de pesos en descuentos.
Por último, informó que quienes hayan sido acreditados podrán acudir a los centros respectivos de la institución localizados en Tulum, Playa del Carmen, Chetumal y Cancún para recibir asesoría sobre cómo realizar su trámite.
GCH