INE Quintana Roo declara Concluida la Sesión Permanente por Revocación de Mandato
11 Abr. 2022
>Detalla que se realizó el recuento de votos de 311 casillas, durante el cómputo de resultados realizado en los cuatro distritos
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 11 de abril.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó en la mañana de este lunes la sesión permanente instalada desde el domingo para dar seguimiento a la jornada de consulta popular sobre revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo federal.
En el cierre de la sesión del Consejo Local se informaron los resultados de los Cómputos Distritales de la consulta, en los que se detallaron que las actas validadas son 489 y que hubo recuento de las boletas de 311 paquetes, para llegar al total de 800 actas computadas.
Allí se arrojó el resultado de 11 mil 700 votantes que emitieron su participación para que se le revoque el mandato por pérdida de confianza, representado sólo el 4.08 % de los votantes; y 272 mil 302 emitieron su participación para que siga en la Presidencia de la República, obteniendo un 94 .93 % de apoyo; mientras que se anularon 2 mil 850 votos.
En Quintana Roo 286 mil 852 ciudadanos salieron a emitir su opinión, teniendo como resultado un 21.46 % de participación, se agregó.
También se detalló que 29 presidentes de casilla, 131 secretarios y 340 escrutadores no se presentaron a sus respectivas casillas, para un total de 500 funcionarios faltistas, de los cuales 321 fueron sustituidos por los suplentes capacitados y 179, por ciudadanos tomados de la fila en el momento de la instalación.
Se destacó que ayer la ciudadanía por primera vez ejerció su derecho para decidir sobre un tema de trascendencia nacional, que es la revocación o no del mandato del Titular del Poder Ejecutivo del país.
Se rindió un informe en el que se destacó que el pasado 3 de enero, el Consejo Local del INE en Quintana Roo inició con los trabajos para la organización del Proceso de Revocación de Mandato.
Afirmaron que para este ejercicio democrático se hizo una amplia difusión, y que en Quintana Roo se realizaron dos ruedas de prensa, se dieron 61 entrevistas en radio, televisión y medios digitales; se realizaron 940 publicaciones en Facebook y Twitter; se pautaron 44 mil 520 spot en las 88 emisoras, emitiendo 27 mil 816 en radio y 16 mil 704 en televisión; se contrataron 7 espectaculares, una pantalla digital, una valla móvil y se colocaron 4 lonas y se llevó a cabo un Foro Estatal y dos foros distritales.
Asimismo, se aprobaron 51 personas observadoras electorales para estar al tanto de las actividades que se desarrollaron en la jornada, así como durante los cómputos distritales, corroborando que los trabajos que organiza y realiza el INE se realizan conforme a los principios rectores de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia, objetividad y máxima publicidad.
A nivel nacional se acreditaron a 98 visitantes extranjeros provenientes de 25 países, interesados en atestiguar este inédito ejercicio de democracia participativa que, por el número de posibles votantes, es uno de los procesos de esta naturaleza más grandes que se hayan llevado a cabo a nivel mundial.
Para la integración de las casillas se contrataron a 21 Supervisores/as Electorales y 147 capacitadores/as Asistentes Electorales, para visitar a 92 mil 877 ciudadanos y ciudadanas insaculadas.
Una vez que se verificaron los requisitos legales y recibieron la capacitación correspondientes se realizó un sorteo, en el cual se designaron 5 funcionarios por cada una de las casillas aprobadas, esto es 4 mil ciudadanas y ciudadanos que fungieron como Presidentes, Presidentas, Secretarios, Secretarias, Escrutadoras o Escrutadores, y además se contó con suplentes generales debidamente capacitados para que en la eventualidad de que no se presentará alguna persona propietaria y pueda asumir el cargo.
Por otro lado, se visitaron, verificaron y aprobaron los lugares en donde se instalaron las 800 casillas electorales a través de las Juntas y Consejos Distritales y se registraron a los representantes de partidos políticos que así lo solicitaron.
La composición de las mesas de casilla en Quintana Roo fue con: 171 presidentes propietarios, 19 suplentes de presidente; 10 presidentes tomados de la fila; 569 secretarios propietarios; 116 secretarios suplentes; 115 secretarios tomados de la fila; 304 escrutadores propietarios; 186 escrutadores suplentes; 154 escrutadores tomados de la fila; 156 sin funcionario; 552 mesas directivas de casilla con funcionarios completos; 575 mesas directivas de casilla sin funcionarios tomados de la fila.
También se dijo que el ejercicio de revocación de mandato transcurrió en Quintana Roo con la presencia en casillas de 50 representantes del Partido del Trabajo (PT) y 904 del partido Morena.
A las 8 de la mañana inició la recepción de la votación en las 800 casillas que fueron aprobadas por los Consejos Distritales, para que 1 millón 336 mil 519 ciudadanas y ciudadanos inscritos en Lista Nominal con corte al 2 de marzo emitiera su opinión.
Para la ciudadanía que se encontraba en tránsito, se instalaron cuatro casillas especiales, una por cada Distrito Electoral Federal.
Por su parte, el Consejo Distrital del INE en el distrito 2, con sede en Chetumal, donde se tuvo la mayor participación en la consulta, indicó que a las 8 de la noche llegó el primer paquete y fue leído, para dar inicio a la sumatoria de las 178 casillas instaladas.
Añadió que el cómputo simultáneo de actas se realizó en paralelo con el recuento de 25 paquetes en dos grupos de trabajo.
Después de 12 horas de trabajo ininterrumpido, en donde se recibieron los paquetes de los Centros de Recepción y Traslado de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, los cuales fueron custodiados y escoltados hasta Chetumal por elementos de la Guardia Nacional, a las 6 de la mañana de hoy lunes 11 de abril se emitieron los resultados.
El Consejero Presidente, José Francisco Croce Flota, leyó el acta de cómputo con los resultados siguientes:
A favor de que se revoque el mandato por pérdida de la confianza, 2,562 votos (2.97 %); que siga en la Presidencia de la República, 82,640 votos (el 95.74 %); mil 118 votos nulos (el 1.3%); sumando un total de Participación ciudadana de 86,320 votos, que representan el 29.41 % de las 293,455 personas electoras, en el distrito 2 de Quintana Roo.
El Consejo reconoció el profesionalismo, la intensidad, cuidado y esmero con que desarrollaron sus funciones el Servicio Profesional electoral, personal permanente y de honorarios de la 02 Junta Distrital Ejecutiva.
Merecieron mención especial las y los funcionarios electorales que recibieron los votos de sus vecinos; las personas observadoras electorales, medios de comunicación y cuerpos policiacos y la Guardia Nacional.
GCH