► Se debe aprovechar la cercanía que tiene con la estación de carga del Tren Maya ► Con el Tren Maya y el Tianguis del Bienestar habrá oportunidades para alcanzar la mejora económica que se anhela para la capital

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 24 de mayo.- Los empresarios que conforman la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) mantienen las esperanzas de que contarán con el apoyo y respaldo del gobierno estatal, para reactivar el Parque Industrial de Huay-Pix que han estado solicitando desde el año pasado.

El dirigente de este organismo Marcial Cervera Delgado, indicó que por muchos años ha estado en el abandono y se debe aprovechar la infraestructura que ya existe y la cercanía que se tendrá con la estación de carga del Tren Maya, ya que esto les permitiría crear nuevas oportunidades para atraer inversionistas y dinamizar la actividad comercial.

“Sabemos que es algo complejo pero con lo que viene de la zona libre y lo del proyecto del Tren Maya va a haber derrama económica y todos vamos a salir beneficiados y tenemos fe de que una cosa lleve a otra, ahorita tenemos que esperar que empiece a funcionar el Tren Maya y el recinto fiscalizado para que haya inversión, porque en esa parte del tianguis es donde va a estar todo lo que es la zona libre y es algo que fomentará interés para que comience a reactivarse la economía y veamos la manera de retomar el parque industrial.”

Mencionó que la expectativa es de que con los proyectos que comenzarán a funcionar este mismo año, se generarán las condiciones para volver a plantear la recuperación del parque industrial, sobre todo, porque contribuiría a impulsar la actividad económica de la región y de las empresas quintanarroenses.

Aunque la situación actualmente entre los industriales ha ido poco a poco activándose, comentó que será la obra ferroviaria y el decreto de zona libre de Chetumal, lo que dará mayores beneficios a las empresas locales para que alcancen los indicadores que tenían antes de la pandemia.

“Lo más difícil ya lo pasamos y ahorita que ya realmente el proyecto del Tren Maya es un hecho y está a la vuelta de la esquina que se termine y la zona libre, nos estamos preparando para lo que viene y para la derrama económica que esto va a dejar para las empresas locales, esto se hizo con la finalidad de levantar la zona sur, el gobierno ya hizo su trabajo y a nosotros nos corresponde sumarnos y participar, para que luego no nos quejemos que vienen los de fuera y no nos dejan oportunidad.”

Destacó que será un conjunto de oportunidades las que habrá para mejorar la situación económica que por muchos años se ha anhelado para la capital del estado.

 

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram