Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 7 de abril.- El director de Bomberos, Rescate, Emergencias Médicas y Desastres en Othón P. Blanco Rodolfo Caamal Tuz, informó que con el inicio de la temporada de incendios forestales y las altas temperaturas que prevalecen en estos días, se ha incrementado el número de incendios en la parte urbana de la ciudad.

Tan solo en lo que va de este año, se han registrado hasta 15 conflagraciones a la semana calculando hasta 3 incendios por día, lo que mantiene alertas a los integrantes del cuerpo de Bomberos, ya que la temporada apenas inicia.

“Antes se tenía el reporte de cuando menos dos incendios a la semana, pero ahora sí es preocupante que tengamos hasta 15 llamadas de auxilio al día para atender incendios en diferentes puntos de la ciudad y donde la mayoría son ocasionados por la quema de basura principalmente en lotes baldíos distribuidos en la ciudad y uno que otro es por colillas de cigarro encendidas que se avientan en la vía pública y alcanzan matorrales secos, por eso hacemos un llamado a la población a no incurrir en este tipo de prácticas, ya que esto afecta a terceras personas y las áreas verdes con las que se cuentan.”

El funcionario municipal, detalló que este tipo de situaciones se están presentando mayormente en los alrededores de la ciudad y algunas zonas como el Fraccionamiento Las Américas, el boulevard y las colonias Antorchistas y Nueva Reforma, por lo que recomendó evitar este tipo de situaciones y reportar de manera inmediata cuando se detecte señales de humano de cualquier tipo de vegetación, para prevenir que el incendio se propague y termine en un saldo fatal al afectar viviendas cercanas o vehículos.

Señaló que esta costumbre arraigada en Chetumal de quemar la basura, ha ido en aumento en los últimos años, al igual que las quejas que presentan ciudadanos afectados por el humo que generan quienes realizan este tipo de prácticas y aunque esto esta prohibido, lamentablemente no se ha podido sorprender en el acto a los responsables para sancionarlos.

“Esto de quemar basura siempre se ha hecho pero últimamente ha incrementado y hay muchas quejas al respecto, lamentablemente cuando acudimos pues solo es a apagar el fuego para evitar que se propague y no se ha podido detectar o sorprender en el acto a quienes realizan este tipo de prácticas que por cierto, está prohibido porque genera contaminación.”

En torno a esto, es importante añadir que la administración pasada, contempló la aplicación de multas de 500 hasta mil 500 pesos a ciudadanos que quemaran su basura en sus domicilios o lotes baldíos y según se dijo en su momento, crearían una aplicación para realizar las denuncias de manera anónima donde se podrían anexar evidencias fotográficas para poder actuar en consecuente, pero tal iniciativa no avanzó y tampoco hubo interés del alcalde en turno por concretarlo, por lo que sería una propuesta que debería analizar el actual gobierno y así poder erradicar esta práctica.

 

[email protected]

RAM