Inconformidad en 33 Comunidades de la Zona Rural del Sur de Quintana Roo por Obras Mal Planeadas
30 Nov. 2024
► Sigue latente la molestia por la construcción a las carreras de pasos a desnivel con riesgo de inundación
► Aún y cuando se les ha notificado de los problemas que acarreará la obra, son ignorados
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 30 de noviembre.- Si bien la Secretaría de la Defensa Nacional acondicionó y “mejoró” el paso a desnivel que se construyó en el entronque que conduce a la comunidad de Caobas, al ampliarlo a dos carriles y hacerlo más alto para permitir el cruce de vehículos pesados, los habitantes de la zona siguen enojados porque afirman que es una obra mal planeada y en un área propensa a inundarse.
Los problemas se han evidenciado con las pasadas lluvias, con el riesgo de hasta dejar incomunicada a esa localidad y a las aledañas y con el temor de que el Ejército ya no quiera hacerse responsable de los daños que esto pueda originar, lo que ha ocasionado que nuevamente recriminen por esta obra que se hizo sin una planeación adecuada e ignorando las recomendaciones de quienes ahí habitan.
“Somos los que estábamos peleando por cómo nos estaban dejando el puente, ellos hicieron un compromiso que nos van a dejar el paso terminado de entrada y salida, pero ya hemos tenido problemas porque cuando llueve se inunda, aunque la temporada de lluvia ya acabó pero cuando vuelva a empezar vamos a tener este problema porque se va a inundar y no vamos a poder salir; la gente está enojada porque tuvimos una reunión y llegamos al acuerdo que lo iban a componer, pero así, nos quedamos igual y podemos quedar encerrados cuando llueva.”
La delegada de la comunidad de Caobas Blanca Varguez Kú, señaló que son personas provenientes de 33 localidades los que utilizan este puente diariamente para entrar o salir de los poblados por lo que exigieron que se edificara otro, sin embargo, comentó que recibieron una negativa bajo la excusa de que ya no se contaba con presupuesto, ni había tiempo para acceder a dicha petición y en su lugar, mejor optaron por trabajos para dos carriles y remover la tierra para dejar más alto el mismo puente.
Y es que recordó, tuvieron que pelear prácticamente para que contaran con una salida, debido a que quedaron acorralados al tirar las vías férreas sobre el único camino que había desde el entronque para esta comunidad, obligándolos a ir hasta un retorno que se ubica a más de 10 kilómetros para el ingreso o salida y que fue lo que detonó las manifestaciones y bloqueos carreteros.
Ahora, a pesar de que la Secretaría de la Defensa Nacional se escuda en que ya han cumplido con sus demandas y han respondido al ultimátum que les dieron en octubre pasado, la realidad es que pretenden dejarles este paso como está, aún y cuando se les ha hecho de su conocimiento, que habrá problemas a futuro.
JFCB