Incauta la Policía de España 165 Kilos de Cocaína Procedentes de Ecuador Ocultos en Frutas Exóticas y Detiene a Cuatro Traficantes
29 Ago. 2024
-
Los agentes hallaron en una nave de Moraleja de Enmedio varios coches con compartimentos ocultos para el transporte de la droga.
Redacción/Cambio22
La Policía Nacional requisó en el aeropuerto de Barajas el pasado 15 de agosto 165 kilos de cocaína ocultos en pitahayas (una fruta exótica) procedentes de Ecuador. La droga podría alcanzar un valor de 10 millones de euros en el mercado negro distribuida en gramos. En la intervención se detuvo a tres hombres y una mujer acusados de tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal dedicada al transporte de cocaína desde Ecuador a España.
Dos de ellos, un argentino de 53 años y su pareja española de 41 años, fueron arrestados en una gasolinera de Yuncos (Toledo), y los otros dos, albaneses de 31 y 25 años, fueronatrapados en una nave de la calle Bronce de la localidad madrileña de Moraleja de Enmedio. Los tres extranjeros se encontraban en situación irregular en España.
La investigación fue llevada a cabo por el grupo 43 de la UDYCO Central (Unidad de Drogas y Crimen Organizado), con la colaboración de la Vigilancia Aduanera y la Policía de Ecuador. Los agentes recibieron una información confidencial que apuntaba sobre la llegada de un contenedor de pitahayas contaminado que tenía como destinatario una empresa en una nave de Mercamadrid. La pitahaya es una planta conocida como la fruta del dragón, cuyos altos niveles de vitaminas B1, B2 y B3 ayudan a hidratar la piel y combatir las enfermedades cutáneas.
Los agentes se desplazaron hasta la pista de la Terminal 2 de Barajas y controlaron la descarga de los tres contenedores de un avión procedente de Ecuador que fueron trasladados a un almacén del aeropuerto. Los agentes examinaron los contenedores y se descubrió que contenían 150 paquetes de una sustancia polvorienta de color blanco, presumiblemente cocaína, con un peso bruto de 165 kilos. La prueba del narcotest confirmó que se trataba de cocaína.
Una vez requisada la droga los agentes controlaron la mercancía hasta que a las pocas horas llegó la pareja a bordo de una furgoneta para retirar la fruta. Después de salir del aeropuerto, hasta tres vehículos se sumaron al convoy y realizaron funciones de lanzaderas así como labores de vigilancia. Los agentes siguieron a todos los vehículos sospechosos, que se trasladaron hasta una nave de Moraleja de Enmedio.
Los traficantes sospecharon que estaban siendo vigilados y se prepararon para escapar. En ese momento, los policías se dividieron y detuvieron en la nave de Moraleja a los dos albaneses encargados de distribuir la droga. Llevaban varios teléfonos móviles, cintas y guantes. A unos 20 kilómetros, en Yuncos, fueron arrestados los otros dos implicados.
Los cuatro detenidos fueron enviados a prisión tras declarar en juzgados de Madrid e Illescas. En la nave de Moraleja se hallaron diferentes vehículos con compartimentos ocultos (caletas) para el transporte de la droga. En la operación los agentes decomisaron también varios coches y furgonetas y dinero en efectivo.
La nave situada en el número 20 de la calle Bronce de Moraleja de Enmedio no tenía actividad industrial o comercial desde hace mucho tiempo, según los trabajadores del polígono.
Fuente: El Mundo
HTR