Inadmisible que en el Cierre del Gobierno Estatal se Disparen Índices Delictivos: CANACO Chetumal
27 Jun. 2022- Más grave aún que la SSP minimice lo que ocurre
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 27 de junio.- Muy Preocupante que cada día se recrudece no solo la violencia en las calles de la capital del estado con los recientes levantones e intentos de ejecución que se han registrado, sino también que a escasos tres meses de que concluya la actual administración estatal los índices delictivos se hayan disparado de manera alarmante, lo que difiere de las cifras que declara el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, cuya postura al insistir en minimizar lo que ocurre en el estado es grave, aseveró el presidente de la CANACO Chetumal Juan Jaime Mingüer Cerón.
“Hemos venido manifestando nuestra preocupación porque la incidencia delictiva se ha disparado en la capital del estado y las autoridades no hacen nada al respecto, tan solo este fin de semana hubieron más levantones a plena luz del día y casos de personas a quienes intentaron ejecutar en varias colonias y ni hablar de los robos que se siguen suscitando diariamente, no deja de ser una situación grave y más que se dé en los últimos meses de este gobierno, pero es inadmisible que la SSP pues intente disfrazar las estadísticas presentando otras cifras y se mantenga en la indiferencia.”
El dirigente del comercio organizado, mencionó que también es latente el incremento de casos de extorsión y cobros por derecho de piso que se está dando entre algunos micro empresarios, lo cual en la mayoría de las veces no se denuncia, precisamente por la inacción de las corporaciones policías y la lentitud de las autoridades judiciales para dar con los responsables de tales delitos.
Señaló que la instalación de cámaras de video vigilancia que les prometió desde campaña Carlos Joaquín González, hubiera podido contribuir a reducir la incidencia delictiva, pero el incumplimiento de este compromiso y dejar desprotegida la ciudad y sus habitantes, ha sido factor clave para que la delincuencia crezca.
“Lo de las cámaras de videovigilancia lo prometió cuando andaba en campaña y después cuando fue electo, aseguró que era algo que haría iniciando su administración, pero el tiempo transcurrió y nunca vimos nada en concreto, de acuerdo a lo último que se nos dijo, se habían instalado alrededor de 80 pero no hay un número específico y tampoco sabemos si están funcionando como se debe, porque no nos han mostrado si están enlazadas al C5 y si realmente están dando resultados como se nos dijo y ya estos últimos meses que quedan pues menos lo sabremos.”
Indicó que muchos empresarios y comerciantes han recurrido por proteger sus negocios con equipos de vigilancia y estarían de acuerdo en conectarse al C5, pero hasta el momento no existe una invitación formal de la SSP para hacerlo y desconocen los procedimientos a seguir, ya que el titular de la dependencia no se ha acercado a ellos para ampliar los detalles como lo ha hecho en la zona norte, donde al parecer hay mayor disponibilidad de tiempo para atender al sector empresarial.
GCH