Redacción/CAMBIO 22

Cancún, Quintana Roo a 18 de mayo.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que, con la finalidad de alcanzar los índices de seguridad que demanda la ciudadanía quintanarroense y reforzar las tareas de investigación, detención y procesamiento de las personas que participan en hechos ilícitos, así como en la mejora de los trabajos que permiten la procuración de justicia en la entidad, tras un exhaustivo análisis y planeación estratégica, a partir de hoy, la FGE Quintana Roo implementará cinco acciones, las cuales se enumeran de la siguiente manera.

1.- La creación de la Unidad Especializada en Cateos de domicilios utilizados para la venta de narcóticos que conllevará al aseguramiento del inmueble y por consiguiente la aplicación del procedimiento de extinción de dominio.

2.- La emisión y publicación del protocolo que autoriza la técnica de investigación de agente encubierto y entrega vigilada en los delitos de extorsión y narcomenudeo.

3.- La emisión y publicación del acuerdo en el que se establece el pago de compensaciones económicas a las personas que proporcionen información que lleve a la localización y captura de objetivos prioritarios en la entidad.

4.- La celebración de convenios con las personas propietarias de clubes y bares ubicados en las zonas urbanas del estado Quintana Roo, para que, en conjunto con las autoridades, se lleve a cabo la planeación y programación de revisiones en áreas comunes de dichos establecimientos. Así también, establecer cómo requisito que las cámaras de seguridad y video vigilancia tengan conectividad y sean controladas por el personal de C5.

5.- Fortalecer las Unidades de Investigación adscritas a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud.

Estas técnicas especiales de investigación, instrumentos normativos y acciones operativas son mecanismos legales, que se vuelven particularmente necesarios cuando se trata de actividades ilícitas que impactan de manera relevante y reiterada en la sociedad.

Por otra parte, la FGE Quintana Roo dió a conocer que durante el periodo 2019 a 2021, ha incrementado sustancialmente el número de audiencias ante la autoridad judicial; para dar un ejemplo de ello, se citan los siguientes comparativos:

a) De 275 órdenes de aprehensión solicitadas en 2017, se incrementó a 641en 2021, lo que representa un aumento del 133.1 %
b) En órdenes de cateo, de 29 que se solicitaron en 2017, pasaron a 178 en 2021, lo que representa un incremento del 513.8 %
c) Mientras que en audiencias de solicitud de vinculación a proceso, de 502 que fueron solicitadas en 2017, aumentaron a 1018 en 2021, lo que significa 102.8 % más.

También, han sido resueltos diversos casos que, por sus implicaciones sociales y económicas, trascendencia mediática o por el perfil de la víctima, han modificado y afectado la percepción ciudadana en materia de seguridad en el estado, tales como:

• El ocurrido el 21 de octubre de 2021, en un restaurante del municipio de Tulum, hasta el momento tres personas han sido detenidas, vinculadas a proceso y una orden de aprehensión pendiente.
• Sobre lo acontecido el 4 de noviembre en un centro de hospedaje en el municipio de Puerto Morelos han sido detenidas y vinculadas a proceso tres personas y una orden de aprehensión pendiente.
• Por los hechos ocurridos el 21 de enero de este año en un conocido hotel de Solidaridad, dos personas ya fueron vinculadas a proceso y una más fue detenida el pasado 30 de abril en la Ciudad de México y trasladada a Quintana Roo quien ya se encuentra vinculado a proceso y una orden de aprehensión pendiente.
• Así como también los hechos ocurridos el 25 de enero de 2022, en un club de playa del municipio de Solidaridad, Dos detenidos de los cuales uno quedó vinculado a proceso y a otro se le aplicó un criterio de oportunidad y 5 órdenes de aprehensión pendientes.
Finalmente, en todos los casos se ha solicitado la emisión de ficha roja a la Interpol así como la colaboración de las otras 31 entidades federativas del país para lograr la detención de los sujetos que están prófugos de la justicia.

redaccion@cambio22.mx

TIAV

WhatsApp Telegram
Telegram