Por Carlos Navarrete / CAMBIO 22

MÉRIDA, 5 de junio.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán condenó los hechos violentos registrados el pasado 3 de junio en el municipio de Halachó, que derivaron en la quema de material y documentación electoral y agresiones contra elementos de seguridad pública que resguardaban los paquetes electorales.

Hoy fue presentada la denuncia en contra quien resulte responsable por la comisión de hechos posiblemente delictuosos derivados de los actos violentos ocurridos en el municipio de Halachó.

La Agencia 14 de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado fue la encargada de recibir la querella por el Director Jurídico del IEPAC Yucatán, Juan Carlos Echeverría Díaz.

En un comunicado, se informó que si bien las personas integrantes del Consejo Electoral se encuentran a salvo y en resguardo, condenamos este tipo de actos que empañan el desarrollo del Proceso Electoral y atentan contra la decisión ciudadana emitida en las urnas durante la jornada electoral del pasado 2 de junio.

Exhortó a la población y a los partidos políticos a actuar con civilidad y evitar la violencia para garantizar el respeto al estado de derecho y a la voluntad democrática de la ciudadanía.

De acuerdo a lo averiguado, un grupo de personas irrumpió en el Consejo Electoral Local y extrajo y quemó la papelería utilizada en las elecciones del pasado domingo, lo que derivó en una reyerta de agresiones a elementos de seguridad pública que resguardaban la documentación electoral.

El Instituto de Participación Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) reprobó los hechos suscitados en dicha demarcación distante a 82 kilómetros de Mérida -con rumbo a Campeche-, en el que seguidores de la candidata de Morena a la alcaldía, Mariana Caamal se inconformaron por los resultados adversos, ya que consideran que hubo irregularidades en el conteo.

El descontento prevalece en esta demarcación de 21 mil habitantes, donde el domingo pasado los resultados de la elección favorecieron a la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Melba Abraham Hoyos.

El descontento de parte de la población se generalizó entre los habitantes, quienes con jaloneos e intercambio de golpes, así como la irrupción violenta al local del Consejo, del que extrajeron el material utilizado en la elección y lo quemaron a media calle. Esto obligó la presencia de elementos de la policía municipal, los cuales fueron insuficientes para contener la violencia.

Posteriormente acudieron al lugar elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para controlar a los rijosos y terminar con las expresiones de descontento de quienes argumentan que hubo fraude en la elección, por lo que demandan elecciones extraordinarias.

Algunos residentes expresaron su rechazo al caciquismo imperante en el municipio, donde la ganadora, Melba Abraham Hoyos, dijeron, forma parte de una familia que se ha perpetuado en la alcaldía y sus triunfos, afirmaron, se han basado en compra de votos.

Al momento se desconoce si hay lesionados y detenidos por la reyerta. Las autoridades electorales locales ya denunciaron formalmente los hechos.

En tanto, el IEPAC “condena los hechos violentos registrados en el municipio de Halachó, que derivaron en la quema de material y documentación electoral y agresiones contra elementos de seguridad pública”.

“Exhortamos a la población y a los partidos políticos a actuar con civilidad y evitar la violencia para garantizar el respeto al estado de derecho y a la voluntad democrática de la ciudadanía. Como órgano electoral acudiremos a interponer la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes, para que se inicie la investigación y se finquen responsabilidades por estos hechos contra quien o quienes resulten responsables”, se agregó en el texto.

 

redaccion@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram