Hoy se Vota el Paquete Económico 2025: Incrementos Significativos en 9 Dependencias
23 Dic. 2024
-
El presupuesto para la Secretaría de Educación y Movilidad tendrá un aumento récord, con incrementos de hasta el 212% respecto a 2024
Redacción/ CAMBIO22
En la sesión de hoy del pleno de Donceles se votará el Paquete Económico 2025, el cual encabezan nueve dependencias por los incrementos porcentuales respecto a 2024. Se trata de Secretaría de Educación, Movilidad, Turismo, Vivienda, Cultura, Agua, Obras y Servicios, Metro y Seguridad Ciudadana.
Mientras en 2024 la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación tuvo un presupuesto de 441 millones 334 mil 087 pesos, para 2025 Finanzas prevé dotarla de mil 378 millones 905 mil 172 pesos, lo que implica un incremento del 212.4 por ciento.
La segunda dependencia con mayor incremento porcentual es la Secretaría de movilidad, que este año tuvo dos mil 431 millones 456 mil 314 pesos y para 2025 acumulará seis mil 951 millones, 328 mil 314 pesos, un incremento de 185 por ciento. “Se incluyen recursos para el inicio de tres líneas de Cablebús, una nueva línea de Metrobús, la ampliación de Ecobici y la modernización del transporte de la ciudad, entre otros conceptos” se detalla en la iniciativa de Finanzas. La tercera dependencia que obtendría el mayor incremento porcentual de presupuesto sería la Secretaría de Turismo, con un aumento de 138% al pasar de 149 millones 030 mil 710 pesos a 355 millones de pesos.
Se detalla que ello responde a la organización del Mundial de Futbol 2026, que tendrá como una de sus sedes la capital del país. La cuarta dependencia con mayor incremento sería el Instituto de Vivienda, que tendría un incremento del 89.8 por ciento respecto al 2024, pasando de cuatro mil 741 millones 721 mil 087 pesos a nueve mil millones de pesos, lo cual incluye “la construcción de viviendas con el objetivo de detener el desplazamiento masivo de familias”. Se detalla que el presupuesto de la Secretaría de Vivienda está contemplado en el presupuesto del Instituto de Vivienda.
La Secretaría de Cultura, sería la quinta con mayor incremento presupuestal, con un 20.4 por ciento, pasando de mil 076 millones 185 mil 727 pesos a mil 300 millones de pesos. Aquí se proyecta la creación del Sistema de Educación y Formación Cultural, que integrará los Faros, Pilares y Utopías, en un proyecto integral.
La sexta dependencia será el Sistema de Aguas, que pasará de tener 13 mil 266 millones 358 mil 520 pesos en 2024 a 15 mil millones, un incremento de 13.1 por ciento. En ese presupuesto están contemplados los recursos para la Secretaría de Gestión Integral de Agua.
La séptima dependencia con mayor incremento en los recursos sería la Secretaría de Obras y Servicios, que aumentaría en 12.5%, pasando de 11 mil 998 millones 712 mil 657 pesos a 13 mil 500 millones en 2025. La octava dependencia que recibiría mayor incremento presupuestal sería el Metro, seguida de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El dato
Proyectos
El inicio de tres líneas de Cablebús
Una nueva línea de Metrobús
La ampliación de Ecobici
Modernización del transporte
Organización del Mundial de Futbol 2026
Fuente: Excelsior
LRE/MA