Olivia Vázquez/CAMBIO 22

CANCUN, Q. ROO, 25 de marzo.- Algunas cadenas hoteleras que operan en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres ya reportan cierre de libros de reservaciones para lo que será el periodo vacacional de Semana Santa, cuando el destino toque nuevamente los 90as puntos porcentuales en operaciones.

Así lo confirmó Eduardo Domínguez, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, y Jesús Almaguer, presidente del sector hotelero que contiene más de 52 mil cuartos hoteleros con 207 hoteles asociados en este corredor turístico.

Las operaciones del segundo fin de semana largo del año, dejaron al destino una ocupación promedio general superior al 88% y actualmente Cancún tiene un acumulado en ocupación del 83.3%, seguidos de Isla Mujeres con 80% de ocupación y Puerto Morelos con 72.1%.

El repunte en las operaciones, señaló Eduardo Domínguez, se dará en el periodo vacacional de Semana Santa donde las reservaciones siguen moviéndose con una recuperación de tarifa clara para la región, aunque apenas se estaría tocando el tabulador que se traía en 2019 previo a la pandemia.

El éxito del destino y el beneficio en el color del semáforo epidemiológico, permitirá a la región alcanzar uno de sus repuntes más fuertes del año, y de los últimos dos años de pandemia, lo que volverá a reflejarse en la Semana Santa del 10 al 16 de abril próximo cuando el turismo nacional esté aportándole a la región al menos 50% de su flujo turístico.

En tanto el flujo estadounidense no se detiene y sigue superando los indicadores que se tenían previstos para la temporada, con un crecimiento que aún se sostiene del 17% en comparación con el mismo periodo del 2019.

Estos números sin duda son favorables y a decir de Jesús Almaguer, en algunas cadenas hoteleras de este corredor esta semana se cerraron ya los libros de reservación, pues han agotado la disponibilidad de habitaciones, lo que anticipa que la temporada será exitosa.

En este sentido estimó que en los días de vacaciones se podría estar alcanzando un indicador superior al 90% de ocupación, con llenos totales en algunos desarrollos.

Por hoy, la ocupación de este cierre de invierno ha sido más favorable de lo esperado y aunque existe en la mente la amenaza de guerra de Rusia contra Ucrania, mientras Estados Unidos no interfiera en el conflicto, sus connacionales seguirán con la intensión de viaje.

Este indicador favorable en operaciones, también se estará dando en otros sectores del turismo como parques temáticos, donde Carlos Constandse confirmaba hace unos días que los parques estarían también operando al 80 y hasta 90% de su capacidad, tras dos años de restricciones por efecto de la pandemia.

Esta es sin duda una buena noticia para el resto del sector turístico, pues con una hotelería llena en sus habitaciones, náuticos, arrendadores de autos, restaurantes y demás, tendrían una inminente reactivación.

En este punto Francisco Hernández, líder del sector náutico, expresó que las operaciones se esperan arriba del 90% para Semana Santa, siempre y cuando el tiempo lo permita, pues de ello se depende para sostener la temporada.

Las suradas que se han dado en los últimos días, les ha venido pegando al sector con cierres de puerto, por lo que el sector no estará cantando victoria hasta que llegue la temporada vacacional.

o.vazquez@diariocambio22.mx

RAM

WhatsApp Telegram
Telegram