Hoteleros Celebran su 14 Feria del Empleo con una Fuerte Demanda Laboral
11 Jun. 2024
► Ofertan 450 vacantes de 14 hoteles que solicitan mano de obra sobre todo en puestos operativos
Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCÚN, 11 de junio.-La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres celebró su 14 Feria de Empleo con una oferta de 450 vacantes de 14 hoteles para las posiciones de operación, supervisión y gerencias para áreas de cocina, restaurantes, bares, recepción, seguridad, camaristas, animación, mantenimiento, administrativos y spa entre otras.
Eduardo Domínguez Ibarra, vicepresidente ejecutivo de la Asociación hotelera indicó que todas las vacantes que se ofertan son con sueldo competitivos que van desde el salario mínimo vigente de 7 mil 467 pesos hasta más de 22 mil pesos mensuales, con prestaciones adicionales a las que dicta la ley.
Estas ofertas laborales, se dan para atender el déficit natural de mano de obra que se sostiene en el destino del 5 al 10%, que se encuentra dentro del rango normal, pero que se busca bajar de manera constante, pero también se dan por la apertura que se va dando con los nuevos desarrollos y que provocan la movilidad laboral y el reclutamiento de nuevos colaboradores.
Estas aperturas se han dado desde la parte continental de Isla Mujeres hasta Cancún y Puerto Morelos, donde se va demandando personal para las diversas áreas.
En esta feria del empleo, se destaca que a pesar de las condiciones cambiantes del clima que provocan en Cancún lluvias constantes, la llegada de buscadores de empleo fue copiosa desde tempranas horas y para medio día ya se tenían más de 100 solicitantes, cuando en otras ocasiones, las 100 solicitudes se ingresan en todo el día.
Este incremento, lo atribuyó Eduardo Domínguez, a que se va difundiendo la contratación que realiza de manera directa la asociación, así como que muchos trabajadores buscan mejores oportunidades y se van integrando a la fuerza laboral hotelera para buscar un mejor salario para atender lo que será la temporada de verano donde se espera sostener indicadores del 80 y hasta el 85%.
Por ahora, dijo que el nivel del 75 a 85% que se ha venido sosteniendo es favorable para la hotelería y esto obliga a tener una plantilla completa para atender todas las necesidades.
Las aperturas son un factor determinante y que va demandando cada día más personal y en este sentido, señaló que hay desarrollos que están abriendo más de mil unidades y que generan un movimiento importante en la contratación de personal, pues se puede movilizar más de dos a tres mil personas en esta nueva oferta laboral que se genera, sobre todo en la parte de operación, donde se da más rotación como amas de llaves, camaristas, restaurantes y bares, donde se genera la mayor contratación.
JFCB