Hoteleros Advierten Pérdidas Millonarias por el Bloqueo de Ayer
17 Nov. 2022Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCUN, Q. ROO, 17 de noviembre.-Tras la parálisis vial que enfrentó ayer la zona hotelera por la manifestación sostenida por más de 8 horas por un grupo de familiares de personas desaparecidas, hoteleros de Cancún y el sector empresarial advierten que las pérdidas fueron millonarias y que llegarán al fondo del asunto para dar con los verdaderos responsables, toda vez que se tienen indicios de que esta gente con motivos genuinos fue manipulada para hacer este bloqueo.
Así lo advirtió Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) señaló que lo que sucedió ayer fue lamentable y se tienen indicios que la gente con motivo genuinos fue manipulada o utilizada para hacer este bloqueo.
En ese sentido señaló que hay un reglamento que prohíbe bloquear la zona hotelera por el motivo que sea y en ello, el sector a va a exigir que se cumpla “vamos a llegar al fondo del asunto hasta ver quien o quienes manipularon a esta gente y demandar y que se resarzan los daños”, expresó.
Y es que el sector hotelero, aseguró que en estas horas de bloqueo, se tuvieron que desviar varios vuelos a otros destinos y al menos 250 personas y turistas perdieron su vuelo programado. Dentro de la afectación también comentó un vuelo de American Airlines tuvo que dejar el vuelo en Cancún hasta el día de hoy, lo que revela el impacto del evento.
Así también dijo que se tuvieron que doblar turnos porque muchos trabajadores no lograron llegara tiempo y al igual que los turistas se quedaron atorados en el bloqueo.
Si bien refirió que no se tiene cuánto o la cuantía de la pérdida económica ocasionada por el bloqueo, la afectación fue muy grande, por lo que se iniciará un proceso hasta dar con los responsables. “Estamos muy molestos y vamos a llegar al fondo del asunto”, expresó.
En el mismo tenor, la industria Restaurantera, José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que sin duda el impacto fue importante y que tampoco se tiene una cuantía pero se estima que el sector perdió al menos 50% de su operación por el bloqueo sostenido.
“Muchas personas perdieron sus vuelos, no llegaron a tiempo a sus trabajos y se quedaron atoradas, inclusive hubo eventos que se tuvieron que cancelar por la manifestación que impactó a toda la población y como destino nos pega a todos.
“Todos tenemos derecho a manifestarnos y estoy de acuerdo que exista esa voz, pero de manera pacífica y sin afectaciones a toda la población” dijo.
De por si comentó que ya se tienen complicaciones viales por las obras que se realizan actualmente en la ciudad y luego se realiza una manifestación de 20 a 30 personas, que si bien tienen todo el derecho de expresarse, no tienen derecho a afectar a las demás personas.
En el mismo tenor, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe sentenció la acción, sobre todo porque se afectó al turismo que nada tiene que ver con esto y este tipo de acciones demeritan la imagen de la zona hotelera y del destino y se consideran fuera de lugar, al referir que ninguna problemática justifica la forma en la que se hacen estos bloqueos, es una pena que se utilice la libre expresión para manifestarse de esa forma”, dijo su líder en el destino, Eduardo Martínez.
o.vazquez@diariocambio22.mx
JFCB