Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 3 de abril.- El Hospital Comunitario de Nicolás Bravo, que ha sido un reclamo muy sentido de los habitantes de esta localidad en los últimos años, continúa sin una fecha concreta para comenzar a brindar sus servicios, lo que comienza a generar inquietud entre los pobladores.

El presidente del comisariado ejidal Gualberto Caamal Ku, confirmó que los trabajos de ampliación que se pusieron en marcha a finales de octubre del año pasado y donde se han destinado más de 21 millones de pesos están a un paso de concluir, por lo que siguen esperando la visita de las autoridades estatales para ponerlo en operación, ya que es prioritario para quienes viven esta parte del municipio, poder tener acceso a servicios médicos de calidad.

“Este hospital comenzó a construirse en el 2011 y ya a casi 11 años y no se termina todavía y tampoco brinda la atención médica que la población requiere y la verdad urge este servicio; lo que queremos es que las autoridades pongan seriedad y ya pongan en marcha el hospital, ya son varias veces que el gobernador dice que sí se abrirá, luego viene y dice que mejor se amplia y ya no regresa y solo vemos que el tiempo pasa, que le siguen dando largas y que el edificio ahí está prácticamente abandonado, no queremos que nos dejen un elefante blanco, queremos ya una fecha y lo abran.”

Caamal Ku, comentó que a pesar de que cuentan con un centro de salud, éste no tiene personal médico, ni tampoco medicamentos, ni insumos, para atender a quien acude por alguna dolencia, por lo que acudirán a las instancias correspondientes para exigir la pronta inauguración de este hospital, ya que en caso contrario, no descartó como medida de presión, retomar los planes de hacer una manifestación frente a las oficinas de la Secretaría de Salud y Palacio de Gobierno y hasta cerrar la carretera federal.

“Nos íbamos a manifestar el año pasado y a los días que lo anunciamos vinieron a prometer que lo ampliarían para dar un mejor servicio, ahora que según por la veda electoral pues tampoco se podría poner en funcionamiento pronto, lo que nos hace pensar que nos volvieron a mentir y no lo permitiremos, esto urge, ya no puede esperar, por eso si no nos dan una respuesta, nos manifestaremos e incluso cerraremos la carretera federal, dicen que es un delito bloquear una vía de comunicación, pero también es un delito que el gobierno no atienda los problemas de salud que tenemos.”

La fecha programada para la conclusión de los trabajos de ampliación era a finales del pasado mes de marzo, pero todavía faltan algunos detalles y equiparlo con todo lo necesario, por lo que este proceso podría retrasar más su apertura, exponiendo a todos los que viven en la zona y en las comunidades aledañas, a permanecer sin servicios médicos y a no recibir una atención oportuna en caso de una emergencia.

[email protected]

RAM