Redacción/CAMBIO 22

CHETUMAL, 25 de julio.- La Comisión Permanente de la XVII Legislatura de Quintana Roo turnó a comisiones una iniciativa por la que se homologarán a la legislación federal los casos en los que se podrá aplicar la extinción de dominio sobre las propiedades de personas procesadas por delitos graves cometidos en la entidad.

La iniciativa propone trasladar a la Constitución local la regulación sobre extinción de dominio ya establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que, además, los casos sean llevados con la aplicación de la Ley Nacional de Extinción de dominio, de manera que se propone abrogar la ley local en la materia.

Además de que la legislación federal ya era de aplicación nacional sin importar el nivel de gobierno, de esta forma también se busca dejar de lado una legislación local que era limitada, porque los casos a los que se aplicaba la extinción de dominio en la ley estatal que será abrogada eran menos de los que indica la constitución federal.

Con la reforma, se podrá aplicar la extinción de domino de propiedades para los casos de: hechos de corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos, delincuencia organizada, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, secuestro, extorsión, trata de personas y delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.

Para eso, la Legislatura trasladará el texto contenido en el artículo 22 de la Constitución federa al artículo 23 de la Constitución del estado.

Actualmente, la Constitución local prevé la extinción de dominio sólo para los delitos contra la salud, de secuestro, robo de vehículos, trata de personas y enriquecimiento ilícito.

Por otra parte, la Comisión Permanente dio entrada a una iniciativa de decreto mediante el cual se propone declarar a la Lucha Libre como patrimonio cultural intangible del Estado de Quintana Roo.

Además, se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 18 y 27 de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo; una iniciativa que propone adiciones y modificaciones al artículo 58 de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Quintana Roo, respecto a la expedición de licencias de conducir; y un punto de acuerdo que propone exhortar a la Administración Pública Central y Paraestatal, al Poder Judicial, así como a los Ayuntamientos del Estado de Quintana Roo, para que en coordinación con el Poder Legislativo se inicie la distribución de la Cartilla Moral a todos los Servidores Públicos de la entidad con el propósito de reafirmar los valores sociales y familiares, así como contribuir en la ética pública que redunde en una sociedad más feliz.

 

 

cambio22chetumal@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram