Homenaje al “Rey del romanticismo”: Develan placa en Honor a Armando Manzanero en el Instituto Cultural Mexicano de Washington D.C.
21 Feb. 2024
-
Promoviendo a Yucatán en el extranjero: Vila destaca ventajas competitivas ante empresarios estadounidenses
-
Homenaje a la leyenda: Develan placa en honor a Armando Manzanero en el Instituto Cultural Mexicano de Washington D.C.
Selene Tamayo Echeverría/CAMBIO 22
MÉRIDA, YUC.- 21 de febrero.- Develó una placa en la que se nombra como “Armando Manzanero” el Salón de Música del Instituto Cultural Mexicano en Washington D.C.
El Gobernador Mauricio Vila se encuentra realizando una misión de trabajo por la ciudad de Washington D. C., Estados Unidos, donde continúa dando promoción a Yucatán ante inversionistas del pais vecino y empresas de tecnología, sin dejar de lado al sector turístico.
En su primera jornada, en la capital estadounidense, el mandatario yucateco se reunió con representantes de importantes empresas y organizaciones del sector privado norteamericano en la Embajada de México en Washington D.C., donde estuvo acompañado por el embajador mexicano, Esteban Moctezuma Barragán y el director de la Fundación Estados Unidos-México (US-México Foundation), Enrique Perret.
Durante el encuentro, Vila Dosal expuso las ventajas competitivas de la entidad en materia de infraestructura, conectividad, seguridad, formación de capital humano y calidad de vida.
Asimismo, atendió y respondió a las dudas e inquietudes de los empresarios de diversos sectores relacionados con los temas de infraestructura, educación, conectividad, nearshoring, seguridad, desarrollo social, políticas públicas y crecimiento económico.
En dicha reunión participaron directivos como Iván Zapien de Hogan Lovells; Adriana Bonilla de Arlington Economic Development; Stoney Burke de Aquia Group; Faith Colvin de Marriott International; Heather Wingate de Delta Airlines; Thomas de Geier de HP Inc.; Ruben Olmos de Global Nexus y Daniel Bremer de International Student House, entre otros más.
Continuando con su agenda, el Gobernador sostuvo un encuentro con directivos y ejecutivos de la Fundación de la Tecnología de la Información y la Innovación (ITIF, por sus siglas en inglés), encabezados por su presidente Robert Atkinson, en ese marco, Mauricio Vila destacó que Yucatán es el quinto polo de tecnologías de información en comunicación en todo México, con más de 25 mil personas laborando en ese sector, por lo que se trabaja en la oportunidad de llevar la industria de semiconductores a la entidad.
Posteriormente, en el Instituto Cultural Mexicano, develaron la placa que nombra “Armando Manzanero” al Salón de Música de este lugar y que desde 1921 y hasta finales de la década de los 80 funcionó como sede diplomática del país.
“Tres semanas después de la inauguración, don Armando falleció, pero yo quiero recordar unas palabras que nos dijo ese día, porque dijo dos cosas bien importantes: ‘Qué bueno que hacen honor a las personas cuando están en vida porque ya que estamos muertos, pues ya para qué’. Y la otra frase que nos dijo, con la cual quiero cerrar, fue: ‘El agradecimiento es la memoria del corazón y la música es el mejor recuerdo que se puede llevar en el bolsillo”, dijo el Gobernador.
GCH