► Tampoco hay riesgo de perder inversión de empresarios de Estados Unidos por tensiones en la relación bilateral, pues diálogo entre las naciones ha sido clave

► Reconoce que hubo un error en la reforma al Código Penal recién aprobada y por ello se corregirá para que no afecte la libertad de protesta

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 6 de febrero.- El mercado estadounidense se mantiene como el principal contribuyente al turismo en Quintana Roo, representando casi el 40 % del total de llegadas que se registran en los aeropuertos internacionales sin considerar el incremento de viajeros que se tienen en los cruceros, por lo que Estados Unidos conserva el liderazgo en cuanto a la generación de ingresos para los diversos sectores productivos en la entidad, expuso la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

En este sentido, agregó que hay la plena confianza de que el flujo de visitantes provenientes de la Unión Americana continuará registrándose sin problema alguno en los 12 destinos turísticos más importantes del estado, por lo que no existe ningún riesgo de que las cifras pudieran descender, así como tampoco se prevé perder la inversión que empresarios norteamericanos desean aterrizar, por tensiones en la relación entre ambos países.

La mandataria afirmó que, inclusive, este 2025 será un año importante en materia turística y de inversiones para la entidad, por lo que el panorama seguirá siendo positivo en este sentido, y todo gracias a los acuerdos que lograron alcanzados entre los gobiernos de México y Estados Unidos cuando representantes de ambas naciones coincidieron en la Fitur.

“Tenemos la gran oportunidad de que las y los turistas sigan llegando, visitando los 12  destinos turísticos y las 14 marcas en Quintana Roo. La verdad es que estuvimos en Fitur y siempre había posibilidades de diversos escenarios, pero la respuesta del presidente de Estados Unidos en torno al acuerdo, la verdad, es que nos da una paz, y todo lo que logramos en Fitur y los acuerdos que hicimos siguen, y la verdad es que creemos que va a ser un gran año, eso lo tenemos muy claro. Será un año de mucha inversión, que es fundamental, inversión y crecimiento sostenido y sustentable”, expresó.

Destacó que el diálogo que mantienen los gobiernos y priorizar el trabajo coordinado en materia de seguridad han sido claves para tener confianza de que se seguirá recibiendo a este importante segmento turístico y que Quintana Roo prevalecerá entre los destinos idóneos para vacacionar.

Cuestionada también sobre la iniciativa que enviará para corregir la reciente reforma al Código Penal y a la Ley de Movilidad, indicó que la finalidad de esto es para garantizar la libertad de expresión y la libre manifestación, e inclusive asumió la responsabilidad de que se haya mal interpretado el tema por un error en la redacción.

“Saben perfectamente lo que significa una coma mal puesta, si es punto suspensivos o punto y coma o si hubiera otro párrafo, por lo que de manera inmediata me reuní con mi equipo, con la consejería y subí a las redes y a los medios que se va a poner la palabra en donde debe de ir. Soy una mujer, en primera, comunicóloga, periodista, que sé la importancia de la libertad de expresión y el libre tránsito; entonces, sería incapaz de poner una traba en ese sentido y ya estamos por meter la iniciativa, y el objetivo es que la reforma sea en beneficio de las y los ciudadanos”, expuso.

La mandataria aceptó que fue un error y por ello es que se está trabajando para corregirlo.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram