Habitantes de Zonas Irregulares de Chetumal y Majahual Continúan en Espera de la Ayuda de AMLO
17 Jun. 2023
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 17 de junio.- Aprovechando la visita que de nueva cuenta realiza el presidente de la República a la capital del estado para verificar los avances de los trabajos del Tren Maya en los tramos 5 y 6 , de nueva cuenta habitantes de zonas irregulares de Chetumal y Majahual, volvieron a manifestarse a las puertas del hotel donde el mandatario pernoctó.
Ya que externaron, AMLO se comprometió con ellos a verificar la situación en que se encuentran los lotes que ocupan y esto les ha dado esperanzas de que podrían recibir su ayuda para mejorar su calidad de vida y evitar que sean desalojados por la Agepro.
“Nosotros confiamos en su palabra, le hicimos entrega ya de nuestra solicitud y de los oficios que nos entregaron para ocupar la tierra hace más de seis años, dijo que sí iba a intervenir para que no nos despojen de nuestro patrimonio y nos saquen, ya no vivimos en paz, hace unos días fue personal de la Agepro y tuvimos miedo de que fueran a cumplir su palabra de desalojarnos, no fue así, pero pues si sería bueno que ya se nos resolviera nuestra situación.”
Y es que fue el pasado 20 de mayo cuando pudieron entregarle sus solicitudes, después de correr detrás del vehículo en que se transportaba y lograr que en un semáforo, los escuchara y les respondiera de manera breve, que vería la manera de apoyarlos.
Posteriormente el 2 de junio, estuvieron presentes en el evento que se llevó a cabo en la explanada de la Bandera, donde con pancartas y lonas, pidieron una vez más su ayuda para poder regularizar los predios que habitan y aunque les contestó que ya lo estaba gestionando, los colonos se mantienen en la incertidumbre y sin una respuesta concreta en torno a la problemática que enfrentan.
“Venimos más que nada a pedirle que no se olvide de nosotros, dijo que lo estaba viendo y el tiempo sigue pasando y no tenemos ninguna respuesta todavía, queremos que sea el gobierno federal quien dialogue con nosotros, no queremos nada con la Agepro que nos quiere vender los terrenos en cantidades millonarias, no nos negamos a pagar, pero queremos que sean pagos justos.”
Fue a su salida del hotel, que AMLO de nueva cuenta reiteró su promesa de resolverles a la brevedad, por lo que dijeron estarán pendientes de que esto se concrete y no tengan que esperar un mes más.
Son más de 600 familias de asentamientos conocidos como “Flamingos” en Majahual y “Los Palomos” y “Las Palmas” de Chetumal, los que insisten en negociar con la federación su regularización.
RHM