Gusano Barrenador, Prácticamente Fuera de Control en Campeche: OMSA
12 Jun. 2025
-
Hasta el 10 de junio habían sido detectados 221 casos, afirma la Organización Mundial de Sanidad Animal
Redacción / CAMBIO 22
El estado de Campeche ha alcanzado un acumulado de 221 casos de miasis en animales domésticos, provocados por la larva de Cochliomyia hominivorax, según el Informe de Seguimiento N.º 17 de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con fecha del 10 de junio. En el mismo reporte se confirmaron siete nuevos brotes, los cuales corresponden a siete nuevos casos de la enfermedad en diferentes municipios.
Las nuevas infecciones se distribuyen en cuatro bovinos ubicados en Calakmul (2 brotes), Champotón y Candelaria; dos équidos en Palizada y Carmen; y un ovino también en Carmen.
Hasta el momento, los 221 casos están clasificados por especie de la siguiente manera:
185 bovinos
16 équidos
8 suidos
6 ovinos
5 perros
1 búfalo
El diagnóstico fue confirmado tanto clínicamente como por pruebas de laboratorio realizadas por el Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal (CENAPA). Los animales afectados fueron tratados con ivermectina, negasunt y baños con cipermetrina y clorpirifos para eliminar las larvas parasitarias.
Las zonas donde se localizaron los brotes recientes son Carmen, Calakmul, Champotón, Candelaria, Hopelchén, Escárcega y Palizada, específicamente en unidades ganaderas. Las lesiones provocadas por la miasis se detectaron en diferentes partes del cuerpo de los animales, como en el lomo, región umbilical, orejas, cabeza y zona glútea.
Las autoridades implementaron acciones inmediatas como desinfestación, restricción de movilidad, tratamiento en campo, trazabilidad y vigilancia epidemiológica dentro y fuera de las áreas impactadas. El brote continúa activo y se recomienda a los ganaderos vigilar cualquier herida o señal sospechosa en su ganado para prevenir la expansión de esta enfermedad parasitaria.
Fuente: Organización Mundial de Sanidad Animal
GPC/RCM