Ministerio de Defensa Guatemalteca Acusa a Policía de Chiapas de Invadir su Territorio; Gobierno de Eduardo Ramírez, Reitera que Cuerpos de Seguridad Chapines Protegen Criminales
9 Jun. 2025
-
Contradiciones y Declaraciones Encontradas sobre la Presunta Incursión de los Pakales a Territorio Guatemalteco
-
La guerra del narco revive en Chiapas y los enfrentamientos atraviesan la frontera con Guatemala
-
Los choques armados dejan al menos cuatro presuntos criminales muertos en México
Redacción / CAMBIO 22
Guatemala acusa al gobierno de Chiapas de incursionar en su territorio, específicamente tras una persecución a presuntos integrantes de organizaciones criminales que habría llevado a fuerzas de seguridad mexicanas a ingresar a territorio guatemalteco.
Al respecto el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, en rueda de prensa dada en el Palacio Nacional de Guatemala, explicó que el enfrentamiento en La Mesilla ocurrió durante una persecución de las fuerzas de reacción inmediata de autoridades mexicanas que ingresaron a territorio guatemalteco.
Por su parte el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ha respondido acusando a autoridades guatemaltecas de estar “coludidas” con la delincuencia organizada.
El gobierno de Chiapas ha alegado que la incursión de fuerzas de seguridad mexicanas fue una respuesta a la persecución de criminales que se habían refugiado en Guatemala.
Al respecto, autoridades de Guatemala, ha informado que el enfrentamiento no ocurrió en su territorio y que las autoridades de Chiapas sí traspasaron su frontera.
Esta situación ha generado tensión entre ambos países, con acusaciones mutuas de falta de cooperación en la lucha contra el crimen organizado.
En Resumen:
Guatemala acusa al gobierno de Chiapas de incursionar en su territorio.
Gobierno de Chiapas responde acusando a Guatemala de estar coludida con la delincuencia.
Hay divergencias sobre la ubicación del enfrentamiento y la responsabilidad de la incursión.
La situación ha generado tensión entre ambos países.
Versión del Ministro de Defensa de Guatemala
En conferencia de prensa en el Palacio Nacional de Guatemala, el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, explicó que el enfrentamiento en La Mesilla ocurrió durante una persecución de las fuerzas de reacción inmediata de autoridades mexicanas que ingresaron a territorio guatemalteco.
Añadió que personal militar realizaba un patrullaje y decidió no intervenir para evitar más disparos, ya que ocurrió en una zona concurrida.
“Al desarrollarse la situación del intercambio de disparos se creó un ambiente confuso, tomando la decisión de no involucrarse para evitar muertos de nuestra población civil”, comentó el funcionario.
El ministro indicó que un especialista de Guatemala resultó herido levemente en uno de los muslos y respaldó y agradeció la decisión tomada por los militares.
“Les puedo asegurar que ningún soldado hizo un solo disparo el día de ayer —domingo— porque con una templanza que muy pocos tendríamos, no dispararon, porque el soldado guatemalteco tiene claro preservar la vida humana. Esa es la realidad y esos son los hechos”, aseguró.
Francio Jiménez, ministro de Gobernación, comentó que no es obligación de esa institución cubrir las áreas fronterizas, ya que pertenecen al Ministerio de la Defensa.
“Es apoyar los esfuerzos de defensa en el territorio guatemalteco con acciones que tengan que ver con el tema de frontera”, afirmó.
La vicepresidenta Karin Herrera comentó que las investigaciones aún continúan por la incursión de la Policía mexicana a territorio guatemalteco.
“Continúa la presencia de la PNC y del Ejército en el área fronteriza. Incluso, más elementos del Ejército han llegado, y otros equipos, como un helicóptero, están en el área”, señaló Herrera.
Las primeras pesquisas detallaron que, a las 12.35 horas del domingo, se registró un enfrentamiento armado a unos 300 metros de la frontera de La Mesilla, Huehuetenango.
“Hubo detonaciones de armas de fuego en la localidad Las Champas, Comalapa, Chiapas, México. La persecución se extendió hasta La Mesilla, Huehuetenango”, dijo uno de los investigadores.
Preliminarmente, esa persecución fue contra “el Teniente”, supuesto integrante del cártel de narcotraficantes denominado Chiapas-Guatemala, se informó.
“Fuentes oficiales indicaron que la Policía Estatal Mexicana perseguía al ‘Teniente’, quien habría cruzado a territorio guatemalteco, lo que provocó la intervención de las fuerzas de seguridad locales”, detalló el medio de comunicación RBC.
Pronunciamiento de la Presidenta de México y del Gobernador de Chiapas
“Sobre los hechos lamentables ocurridos en la línea divisoria con la hermana República de Guatemala, es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos”, escribió Eduardo Ramírez, gobernador del Estado de Chiapas, México, en la red social X.
Afirmó: “No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia. Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones. Nosotros seguiremos aplicando la ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz”.
La presidenta de México también fijó su postura ante el incidente y dijo: “No está bien”
Sheinbaum se pronunció durante la conferencia de prensa brindada este lunes en el Palacio Nacional, en Ciudad de México, sobre el enfrentamiento armado que se dio en el área fronteriza entre Chiapas, México, y La Mesilla, en Huehuetenango, entre policías del grupo Pakal y presuntos integrantes del crimen organizado, el cual inició del lado mexicano y se extendió hasta territorio guatemalteco.
En este sentido, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó brevemente que “todo parece indicar que sí” los elementos de seguridad de Chiapas cruzaron a territorio guatemalteco y que “no está bien que eso haya ocurrido”.
También indicó que ha solicitado a la Secretaría de Seguridad de México que realice las averiguaciones correspondientes sobre este incidente ocurrido en la frontera con Guatemala y que todos los detalles serán dados a conocer el martes 10 de junio.
La Historia del Conflicto
Policías de Chiapas cruzaron este domingo hasta Guatemala para enfrentarse a balazos con integrantes de un grupo criminal, lo cual dejó un saldo preliminar de al menos cuatro abatidos, de acuerdo con reportes de seguridad en la zona sur de México.
La balacera entre los integrantes de la nueva corporación “Fuerza de Reacción Inmediata Pakal”, del Gobierno morenista de Eduardo Ramírez Aguilar, inició después de las 12:00 horas en la localidad de Las Champas, en Frontera Comalapa, pero se prolongó hasta la localidad de Las Mesillas, ya en Huehuetenango, Guatemala.
Durante la tarde de este domingo, pobladores alertaron sobre el terror que causaron los disparos de arma de fuego durante varios minutos en una zona conocida por ser un corredor lleno de comercios.
Se reportó que un grupo de hombres armados que iban en diversas camionetas, con chalecos tácticos y armas largas se enfrentaron hasta por 12 minutos en el Barrio La Unión.
“Estando en nuestro país (Guatemala), nuestro Ejército se desplegó y atravesó uno de sus vehículos militares a mitad de la carretera, mientras que en otro punto, se colocó un jeep militar y fue ahí donde siguió la balacera entre los Pakales, los criminales y el ejército enmedio”, dijo un poblador de la región.
Una fuente guatemalteca relató al medio “Prensa Libre” cómo los policías mexicanos cruzaron hacia el país centroamericano en su afán de capturar a los hombres armados.
La intromisión provocó que elementos del Ejército de Guatemala llegaran al área fronteriza en un jeep J8, así como también una patrulla de la Policía Nacional Civil.
“Al percatarse de nuestra llegada, retrocedió el vehículo -de los supuestos criminales- y, al llegar a la línea fronteriza, se dio un enfrentamiento”, comentó.
En un video captado por un poblador de la zona, se registró cómo policías mexicanos estaban enfrentándose con los sicarios, cuando otro vehículo de Pakal cruza la frontera para reforzar a sus compañeros y se desatan las detonaciones.
📹En un video captado por un poblador de la zona,💥 se registró cómo policías mexicanos 👮 estaban enfrentándose con los sicarios🔫, cuando otro vehículo de Pakal🚨 cruza la frontera para reforzar a sus compañeros y se desatan las detonaciones💥 pic.twitter.com/fDi5Z48fYU
— Diario CAMBIO 22 (@DiarioCAMBIO22) June 9, 2025
Posterior a las 14:00 horas, la frontera fue cerrada por autoridades de Guatemala.
Hay que recordar que está zona de la Frontera entre México y Guatemala está catalogada como un área en donde se disputan el narcotráfico, así como las rutas para traficar armas y migrantes entre varios grupos criminales, algunos de ellos el Cártel Chiapas-Guatemala, el CJNG y el CDS.
Con Datos de El País/Prensa Libre/ Sistema de Notícias CAMBIO 22
Fotos: Prensa Libre/Sistema de Noticias CAMBIO 22
GPC/RCM