Grupo de Ambientalistas Alzan la Voz para Denunciar Afectaciones a la Laguna de Bacalar por Parte de la SEDENA
22 Mar. 2025
Redacción/CAMBIO 22
Un grupo de Organizaciones ambientalistas entre las que destacan , Grupo Gema del Mayab A.C., Greenpeace México, Moce Yax Cuxtal A.C., Sélvame del Tren, Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel A.C., DMAS A.C., denunciaron ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ) las actividades de relleno, dragado y construcción que se están realizando personal de la Sedena en el predio ubicado sobre la Av. 1, junto al muelle y zona federal de la Laguna de Bacalar en las coordenadas UTM de referencia X= 353630.09 Y= 2065660.25, zona 16, frente al sitio conocido como Fuerte de San Felipe.
En la denuncia dirigida a la titular de la Profepa , Mariana Boy Tamborrel , se describe que desde el pasado 15 de enero del presente año, se comenzaron una serie de trabajos de relleno en el sitio antes descrito con actividades de dragado en la laguna, lo que se suma a una construcción que se ubica en la entrada del predio, el cual ya fue cercado con tablones de madera.
Los ambientalistas desconocen si dicho proyecto cuenta o no con las autorizaciones ambientales que, conforme a la LGEEPA y su reglamento en materia de Evaluación de Impacto Ambiental debe haber tramitado y obtenido previamente.
En el documento señalan además, que las actividades de dragado y relleno sobre la zona federal de la Laguna están generando afectaciones a la morfología de la laguna, además de que parte del relleno se está esparciendo por el cuerpo de agua. Asimismo, los trabajos de dragado y excavaciones en el sitio están provocando vibraciones que se sienten hasta el Fuerte de San Felipe, generando preocupación de alguna afectación con el desarrollo de la obra.
El pasado 19 de marzo, habitantes de Bacalar clausuraron simbólicamente esa construcción que inició frente a la laguna.
La protesta, que reunió a más de un centenar de personas, denunció daños ambientales severos debido al relleno y compactación de la orilla del cuerpo lagunar. De acuerdo a la ciudadanía, hasta ahora, ni la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) ni la Profepa han intervenido para detener esta obra que realiza la Sedena, y que genera un impacto irreversible en el ecosistema de Bacalar.
Los manifestantes hicieron un llamado a la secretaria de la Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcenas Ibarra, para que informe sobre esta obra.
También exigieron al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, que dé informes sobre los permisos para la obra, misma que afecta al Fuerte San Felipe de Bacalar.
Los manifestantes no descartaron medidas extremas, en caso de que esta obra continúe.
Fuente: Jaime Farías Informa
HTR/RCM