Redacción/CAMBIO 22

En un operativo coordinado entre diversas corporaciones de seguridad federales y estatales, cinco laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetamina fueron #desmantelados en los municipios de Madero y Morelia, Michoacán. La acción, que representa un fuerte golpe a las finanzas del crimen organizado, impidió que más de 42 toneladas de esta droga llegaran a las calles.

El mega operativo, enmarcado en la Estrategia Nacional de Seguridad, fue encabezado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. Contaron con la colaboración crucial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Los trabajos de inteligencia previos fueron clave para la localización precisa de estos cinco inmuebles, utilizados por células delictivas para la fabricación a gran escala de drogas sintéticas. Una vez obtenidas las órdenes de cateo, estas se ejecutaron de manera simultánea, revelando la magnitud de las operaciones ilícitas.

Durante las intervenciones, además de las aproximadamente 42.24 toneladas de metanfetamina, las autoridades aseguraron 44 tambos con 200 litros de metilamina cada uno, sumando un estimado de 8,800 litros de precursores químicos. También se incautó diverso material e instrumental utilizado en la elaboración de drogas sintéticas.

Afectación Millonaria al Crimen Organizado

La droga y los precursores asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de integrar la carpeta de investigación del caso.

Se estima que esta incautación representa una afectación económica directa a las organizaciones delictivas de aproximadamente #mil60millones802mil 604 pesos. Este monto subraya la importancia de este operativo en la desarticulación de las redes financieras del narcotráfico.

Estas acciones forman parte de las continuas operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, lleva a cabo en el país para inhibir la acción delincuencial y garantizar la seguridad de las familias mexicanas.

 

 

 

Fuente: Facebook

redaccionqroo@cambio22.mx

HTR/RCM

WhatsApp Telegram
Telegram