2 octubre 2023

Cancún: 

El tiempo – Tutiempo.net

Mérida : 

El tiempo – Tutiempo.net

Campeche:  

El tiempo – Tutiempo.net
  • Suscríbete
  • Ventas

Encuéntranos en: 

Facebook Twitter Instagram Youtube

Renán Castro Madera, Director General

  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Menu
  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Inicio Nota Principal

Gobierno Mexicano Incapaz de Contener Violencia contra Periodistas; en Veracruz Asesinan a Pedro Pablo Kumul, Reportero y Locutor

Por Edición CAMBIO 22
22 de noviembre de 2022
in Nota Principal, Opiniones
0
Gobierno Mexicano Incapaz de Contener Violencia contra Periodistas; en Veracruz Asesinan a Pedro Pablo Kumul, Reportero y Locutor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatApp
  • Necesariamente Incómoda

 

Graciela Machuca Martínez/CAMBIO 22

Hasta el momento, el gobierno mexicano ha demostrado su incapacidad para detener la ola de violencia en contra las personas trabajadoras de medios de comunicación, porque el número de asesinatos sigue en aumento. El lunes 21 de noviembre fue asesinado a balazos, en Xalapa, Veracruz, Pedro Pablo Kumul, conocido locutor y reportero.

Durante este año ya informamos de los asesinatos de Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, perpetrados durante el mes de mayo, también en el estado de Veracruz.

Con el asesinato de Pedro Pablo Kumul, se elevó a 15 el número de víctimas mortales del periodismo, tan solo durante 2022, sin que el los gobiernos estatales y el federal tomen en serio este fenómeno, a pesar que al vulnerar la libertad de expresión se está dañando el sistema democrático que a nivel gubernamental se dice defender.

El asesinato de Pedro Pablo Kumul se registró durante la tarde del lunes 21 de noviembre cuando conducía un taxi, en la localidad de Castillo, ubicada en la capital veracruzana, debido a que otra de sus actividades laborales era ser taxista.

De acuerdo a reportes de la policía, individuos que viajaban a bordo de una camioneta le dieron alcance y le dispararon, por lo que perdió el control del vehículo y chocó con un poste. Cuando llegaron los paramédicos ya había perdido la vida.

La víctima laboraba para AX Mutimedios, empresa que exigió a las autoridades estatales investigar los hechos y castigar a los responsables. También se desempeñaba como locutor de la estación de radio, Es Amor 104.5 HD.
El comunicado de la empresa es el siguiente:

Lamentamos el terrible suceso que aconteció esta tarde en la localidad del Castillo donde perdió la vida nuestro Amigo, Locutor y Reportero de este medio de Comunicación Ax Noticias y Es Amor 104.5 HD Pedro Pablo “N”.

Desde aquí exigimos a las autoridades estatales Cuitláhuac García Jiménez Gobierno del Estado de Veracruz que se investigue a fondo para dar con los responsables de este cobarde acto y que no quede impune cómo muchos otros.

En AX Multimedios nos unimos en oración y acompañamos con mucho amor y respeto a la familia de nuestro compañero. QEPD.

LA FGR DICE QUE OBTUVO RESOLUCIÓN JUDICIAL FAVORABLE POR AGRESIÓN EN CONTRA DE PERIODISTA DE QUINTANA ROO

Mientras tanto, desde la Ciudad de México, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), dio a conocer que obtuvo resolución judicial definitiva en beneficio de un periodista en Quintana Roo, después de haber sido agredido física y verbalmente por tres personas.

La dependencia detalló que al realizar una cobertura periodística sobre un evento de interés público en el que perdieron la vida dos personas, Williams “N”, intimidó, golpeó, lesionó y le rompió su equipo de trabajo al periodista con la finalidad de evitar que continuara difundiendo información de lo acontecido en la Zona Hotelera de Cancún.

Por lo tanto, se formuló imputación en su contra y fue vinculado a proceso por los delitos de lesiones, daños, abuso de autoridad, intimidación y contra la libertad de expresión por un Juez Federal con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Quintana Roo.

Posteriormente, en audiencia celebrada, el Juez Federal competente dio por concluido el caso, al haberse reparado el daño a la víctima y al haber cumplido con las condiciones impuestas judicialmente en beneficio de la víctima.

Se resolvió la conclusión del proceso penal, una vez que todas las medidas ordenadas en beneficio de la víctima fueron cumplidas.

Esperemos que la FGR, a través de la FEADLE, deje de ser un elefante blanco y que atraiga las carpetas de investigación de los cinco asesinatos de periodistas registrados en Quintana Roo del año 2018 a la fecha, con la finalidad de que se explique a la sociedad que es lo que pasó, porque tanto las familias, como el mismo pueblo de Quintana Roo merecen una explicación y que se haga justicia, porque la impunidad es la que sigue alentando la violencia contra periodistas.

LA VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA RECORRE AMERICA LATINA Y EL CARIBE; 39 SESINATOS CONTRA PERIODISTAS, DOCUMENTA LA SIP DURANTE 2022

El pasado 17 de noviembre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), dio a conocer que en Ecuador hallaron sin vida y con marcas de tortura el cuerpo del periodista Henry Vivanco quien se encontraba desaparecido desde el 11 de noviembre.

En Haití, agregó la organización, los periodistas vestidos de blanco marcharon en protesta por sus ocho colegas asesinados este año.

La cuenta de periodistas asesinados en América aumenta cada semana y ya son 39 en estos últimos 11 meses.
Detalla, a través de un comunicado, que los presos políticos en Nicaragua continúan encerrados en paupérrimas condiciones y su salud se encuentra cada vez más deteriorada, incluyendo al gerente general del diario La Prensa, Juan Lorenzo Holmann.

En Colombia reina la impunidad frente a los asesinatos y crímenes contra periodistas, solo tres de 23 casos han resultado en condenas, según Unesco. En Bolivia ocurre algo muy similar, organizaciones de prensa informaron que no se investiga ni se detiene a los responsables de ataques a periodistas que cubren el movimiento cívico.
El tuit influyente de la semana generó 5407 interacciones y fue escrito por @martinarrau. El texto del tuit es: “A pesar de que lo ha hecho mejor que otros borrando tuits, esperamos que antes de pontificar tan lejos, la Min. @camila_vallejo haga un espacio en su agenda europea de desinformación y fake news, para contar el daño que ha hecho protagonizando varias mentiras.”

El SIP Bot es una herramienta de inteligencia artificial de la Sociedad Interamericana de Prensa que monitorea en tiempo real violaciones a la libertad de prensa. Rastrea información publicada en medios, Google News, Twitter y de una selección de notas y denuncias de la SIP. Contiene un mapa de calor que permite observar el clima de la libertad de prensa en cada país, un botón para hacer denuncias y un menú en el que destacan las declaraciones de líderes de gobiernos, conversaciones de ciudadanos y eventos relevantes.

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

Etiquetas: de violenciaIncapaznecesariamente incómodaperiodistasreportero y locutorviolencia
Ir a Nota Anterior

Óscar Bonfiglio: El Guardameta Mexicano que Inspiró a Carlos Gardel

Siguiente Nota

Argentina se Inconforma tras Visita de la Princesa Británica Ana a las Islas Malvinas

Edición CAMBIO 22

CAMBIO 22, es sinónimo de objetividad y veracidad sin cortapisas ni contradicciones y escribe su historia diaria de la mano de la sociedad peninsular.

Siguiente Nota
Argentina se Inconforma tras Visita de la Princesa Británica Ana a las Islas Malvinas

Argentina se Inconforma tras Visita de la Princesa Británica Ana a las Islas Malvinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Aunque Septiembre fue Malo, Hoteleros Esperan un Octubre Mejor que 2019

Aunque Septiembre fue Malo, Hoteleros Esperan un Octubre Mejor que 2019

2 de octubre de 2023
Sedena Afirma que Pese al Aumento de Delitos de Alto Impacto en la Zona Sur de Quintana Roo, la Situación Está Bajo Control

Sedena Afirma que Pese al Aumento de Delitos de Alto Impacto en la Zona Sur de Quintana Roo, la Situación Está Bajo Control

2 de octubre de 2023
Viene el ArpaFest 2023 con Cancún y Puerto Morelos como Sedes

Viene el ArpaFest 2023 con Cancún y Puerto Morelos como Sedes

2 de octubre de 2023
Municipios de Quintana Roo ya Cuentan con sus Áreas de Análisis para Medir la Incidencia Delictiva

Municipios de Quintana Roo ya Cuentan con sus Áreas de Análisis para Medir la Incidencia Delictiva

2 de octubre de 2023
Participa SECOES en intercambio de experiencias sobre Contraloría Social

Participa SECOES en intercambio de experiencias sobre Contraloría Social

2 de octubre de 2023
Cuelgan Narco-Manta con Amenazas de Muerte Contra Vendedores Ambulantes en Cancún

Cuelgan Narco-Manta con Amenazas de Muerte Contra Vendedores Ambulantes en Cancún

2 de octubre de 2023

Información puntual del acontecer de la sociedad peninsular, con la verdad por delante y combatiendo la desinformación.

Categorías

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Principales
  • Opiniones
  • Cultura
  • Lo Más Destacado

datos de contacto

  • hola@diariocambio22.mx
  • +52 1 998 845 2608
  • Cancún, Quintana Roo, Mex.
Facebook Twitter Instagram Youtube
Politica de Privacidad

© Cambio 22. Todos los derechos reservados