Redacción / CAMBIO 22

Luego que la agencia de transporte de Yucatán dio a conocer un déficit de 1880 millones de pesos, el director de la dependencia Jacinto Sosa Novelo reveló que ya se iniciaron las primeras averiguaciones previas en contra quiénes resulten responsables,en paralelo con dos auditorías internas que desembocarán en posibles acciones legales.

Las denuncias que por el momento obran una de las cuales se interpuso el pasado martes, es contra quiénes resulten responsables ya sea funcionarios, ex funcionarios incluso empresas.

May be an image of 3 people, television, speaker, lighting and text that says 'A ADEPRENSA DE PRENSA 2025 POSTA'

Por el momento son dos denuncias que ya se interpusieron.

Revisando los cajones de la agencia encontramos que del 16 de diciembre al 31 de enero una empresa con autorización de no sé quién dispersó una cantidad importante de plásticos pero se querían quedar con el dinero y se recuperaron un millón 600,000 realizando gestiones de cobro extrajudicial.

De la misma manera En diversas cajas y cajones se encontraron 756,000 en efectivo que tampoco nadie informó que existía ese dinero.

Las denuncias penales ya se presentaron.

Lo que estamos encontrando lo estamos denunciando estamos acudiendo ante las autoridades competentes y si se arroja conductas evidentemente delictivas tenemos que obrar en consecuencia,.

La Denuncia Penal: definición, regulación y contenido

En la víspera de este miércoles que se rindió el informe ante el congreso renunciaron sendos funcionarios de la dependencia, el responsable de credencialización y el director general de planeación y finanzas Aldo Salomón López, quién había propuesto los incrementos de tarifas.

Sosa Novelo culpó a los funcionarios salientes de que estos habían propuesto el incremento de tarifas el cobro de servicios renta de locales en los Centros de Transferencia.

También los responsabilizó de la maquila de nuevas tarjetas en color verde y amarillo para sustituir a las azules, de las cuales se encontraron varias cajas con miles de micas en las oficinas.

Sobre un posible incremento de tarifas, para equilibrar y corregir los déficits, Jacinto Sosa Novelo se reservó, señalando que depende lo que arroje la auditoría se tomará una decisión sobre ese tema.

Mencionó que sería irresponsable dar una respuesta, no es deseable que eso ocurra, en referencia al incremento de las tarifas.

Así son las unidades que llegarán a Yucatán para el servicio Va y Ven | Revista TyT

Durante su ponencia Sosa Novelo mencionó que las oficinas hay 37 millones de pesos en tarjetas arrumbadas.

Para eso la agencia presentó denuncias respecto a hechos que implican temas de credencialización robo de información propiedad de la agencia.

Anunció también la sobresaturación de camiones para diversas rutas y horarios por ejemplo los camiones pequeños para las rutas nocturnas.

Se requerían 30 unidades pero se compraron 60, se está realizando un estudio en qué horarios diurnos se van a distribuir los 30 camiones excedentes los cuales se adquirieron sin ningún estudio precedente.

En Yucatán son 72 rutas de vaivén que están operando incluyendo las rutas de el interior del estado en Valladolid y Tizimín.

 

 

 

Fuente: Matias Noticias

redaccion@diariocambio22.mx

GPC/RCM

WhatsApp Telegram
Telegram