• Como parte de la estrategia integral, la Secretaría de Marina ha comenzado esta semana con la instalación de barreras antisargazo, que funcionarán como un mecanismo de contención para disminuir el volumen de alga que llega hasta las playas. Estas estructuras han sido utilizadas en temporadas anteriores con resultados positivos

 

Redacción/ CAMBIO 22

TULUM a 27 de marzo.– Ante el incremento en el recale de sargazo en las costas del Caribe mexicano, el Gobierno de Tulum ha intensificado sus acciones de limpieza y contención, trabajando en estrecha coordinación con la Federación, la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Gobierno del Estado. La expectativa para este año es un arribo de entre 30 y 35 por ciento más sargazo en comparación con 2024, aunque las autoridades aseguran que la situación aún no es tan crítica como la registrada en 2022 y 2023.

Juan Antonio Garza, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) en Tulum, informó que, por instrucciones del presidente municipal Diego Castañón Trejo, se han fortalecido las labores en todas las playas públicas del municipio, incluyendo las del Parque Nacional.

Las brigadas municipales realizan recolección manual diaria, apoyadas por maquinaria ligera que optimiza el proceso.

“Estamos teniendo un recale mayor al del año pasado, pero no tan grave como en años anteriores. Cada día abordamos el problema desde la orilla con nuestro personal, empleando técnicas de recolección manual, además del uso de tractores ligeros con barredoras y cuatrimotos con mini contenedores, que nos permiten operar con mayor eficiencia en toda la zona federal”, explicó Garza.

Como parte de la estrategia integral, la Secretaría de Marina ha comenzado esta semana con la instalación de barreras antisargazo, que funcionarán como un mecanismo de contención para disminuir el volumen de alga que llega hasta las playas. Estas estructuras han sido utilizadas en temporadas anteriores con resultados positivos

El sargazo recolectado es trasladado al sitio de disposición final, donde se esparce para su secado, con el objetivo de reducir su peso.

Posteriormente, el alga pasa por un proceso de tratamiento, lavado y separación de arena antes de ser retirada de forma definitiva.

Garza reiteró que el compromiso del gobierno municipal es mantener las playas limpias y en óptimas condiciones, tanto para la población local como para los miles de turistas que visitan Tulum cada mes. “Siguiendo las directrices del presidente municipal, continuamos trabajando de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno, cada uno cumpliendo con su parte para garantizar una respuesta efectiva al fenómeno del sargazo”, concluyó.

El Ayuntamiento de Tulum exhortó a la ciudadanía y prestadores de servicios turísticos a sumarse a los esfuerzos de limpieza y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

 

 

 

redaccionqroo@cambio22.mx

HTR

WhatsApp Telegram
Telegram