• Dice la secretaria de Gobierno que la prueba es que varias escuelas han reanudado actividades académicas

 

 

  • También están atentos a que la CFE atienda reportes donde hay fallas en el servicio de energía, y dice que no hay necesidad de hacer bloqueos

 

 

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 2 de abril.- La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, aseguró que en ningún momento han cerrado las puertas al diálogo con los maestros y maestras que siguen rechazando el retorno a las aulas y prefieren permanecer en los plantones exigiendo una reunión con las autoridades locales y una mesa de negociación, cuando hay plena disposición para sentarse y poder alcanzar acuerdos.

De hecho, afirmó que ya hay avances claros, y que la prueba es que son varias las escuelas que han decidido reanudar actividades académicas, por lo que continuarán pugnando por que se priorice el derecho a la educación, manteniendo el llamado al retorno a las aulas, con el compromiso de parte de la administración estatal de seguirlos acompañando en sus peticiones ante la Federación.

“Seguimos en pláticas con ellos, se va avanzando. Si ustedes se fijan, telesecundarias ya reanudó labores, y el llamado sigue siendo el mismo, que por favor retornen a clases. Ya vimos la posición de la Doctora Claudia Sheinbaum, ya vimos el actuar del gobierno federal, que no hay nada que perjudique a los maestros, y por eso el llamado sigue siendo que pongamos a los niños en el centro de la toma de decisiones. Ellos y los padres de familia merecen que haya compromiso de todos nosotros, las autoridades del estado los vamos a seguir acompañando en sus peticiones”, expresó.

Refirió que permanecen abiertos para instalar todas las mesas de negociación que sean necesarias, y recalcó que la iniciativa, que nunca fue ley, y por la que iniciaron las movilizaciones al asegurar que los laceraba, ya no existe, e inclusive el gobierno federal ha anunciado beneficios a favor del gremio magisterial, por lo que consideró que mantenerse fuera de las escuelas ya es hasta innecesario.

De igual manera habló sobre los bloqueos carreteros que se han registrado nuevamente por el hartazgo de miles de usuarios de comunidades de la zona sur por la falta de energía eléctrica, y aseveró que está atenta a que la CFE pueda restablecer el servicio a la brevedad posible, pero pidió que, adicionalmente a que se haga el reporte a la paraestatal, también se denuncie de manera directa a ante la Secretaría de Gobierno o los Ayuntamientos, para poder darle atención inmediata a las quejas, y así ya no recurrir a este tipo de medidas que afectan a terceros.

“Yo pido esto, que las y los delegados nos reporten de manera inmediata cuando haya un fallo en la comunidad. Sé que se hace el reporte a la CFE, pero recordemos que este reporte es a un sistema que es distinto al contacto directo con los superintendentes. Si ellos nos mandan directamente a una servidora sus reportes, de verdad que nos encargamos de que las cuadrillas lleguen lo más rápido posible y de estar nosotros atendiéndolos, les prometo que sí. Les pido que no lleguen a los bloqueos, inclusive no tienen que esperar dos o tres días. Si nos avisan, nos encargamos”, finalizó.

 

 

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

LRE

 

 

 

 

 

WhatsApp Telegram
Telegram