Gobierno de Mary Hernández Incumple Promesa a Campesino Maya; Llevará su Caso ante la Gobernadora
9 Ene. 2025
-
El campesino relató que ha viajado en varias ocasiones desde Hobompich hasta la ciudad de Felipe Carrillo Puerto con la esperanza de ser atendido, pero sus gestiones han sido ignoradas.
Redacción/CAMBIO 22
FELIPE CARRILLO PUERTO a 9 de enero – Don Adolfo May Canul, un campesino maya de la comunidad de Hobompich, denunció que el gobierno municipal encabezado por Maricarmen Candelaria Hernández incumplió su promesa de apoyarlo para reparar el techo de su vivienda.
Ante la falta de respuesta, el campesino anunció que llevará su caso con evidencias a la audiencia pública que realizará la gobernadora Mara Lezama el próximo 14 de enero en esta ciudad.
En lengua maya, Don Adolfo explicó que su solicitud fue presentada directamente a la presidenta municipal durante una visita a su comunidad, cuando esta pidió apoyo para ganar la presidencia. “Ella nos prometió que nos ayudaría con nuestras necesidades, pero hasta ahora no ha cumplido”, expresó.
El campesino relató que ha viajado en varias ocasiones desde Hobompich hasta la ciudad de Felipe Carrillo Puerto con la esperanza de ser atendido, pero sus gestiones han sido ignoradas. “Vine a registrarme para solicitar apoyo para mi casa, pero ya he tratado de obtener respuesta muchas veces y no he tenido suerte”, afirmó.
Don Adolfo indicó que su solicitud es urgente debido a las condiciones precarias en las que vive y que ha documentado con pruebas que llevará consigo a la audiencia pública de la gobernadora. Considera que esta podría ser su última oportunidad para obtener la ayuda necesaria tras la falta de acción por parte de las autoridades municipales.
La denuncia del campesino expone el descontento de las comunidades mayas hacia el gobierno municipal de Maricarmen Candelaria Hernández, a quien acusan de incumplir sus promesas de campaña. Esta situación no solo refleja el abandono de las comunidades rurales, sino también la desconfianza que comienza a gestarse hacia los compromisos de las autoridades locales.
Con el respaldo de la audiencia pública, Don Adolfo busca que la gobernadora Mara Lezama intervenga directamente para atender su caso y garantizar que el gobierno cumpla con sus promesas. La expectativa de las comunidades mayas de Quintana Roo es que esta acción marque un precedente para mejorar la atención a las necesidades de los sectores más vulnerables.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM