Redacción/CAMBIO 22    

Usuarios compartieron en redes sociales una serie de videos del momento en el que ocurrió el terremoto de magnitud 7,6, que se produjo este sábado cerca de las costas de Filipinas.

En las imágenes se pueden apreciar los fuertes temblores que sacudieron los hogares y los establecimientos ubicados en la zona afectada por el sismo.

De acuerdo con el Servicio Geológico de EE.UU., el sismo se produjo a una profundidad de 32,8 km. El epicentro se ubicó a 38 km al norte-noreste de la ciudad de Bislig, en la isla de Mindanao, que forma parte de la provincia de Surigao del Sur, en la región administrativa de Caraga.
Japón también activa la alerta tras el terremoto de Filipinas

La fuerte sacudida ha llevado a la Agencia Meteorológica de Japón a activar la alerta de tsunami para las regiones de Miyakojima y Yaeyama y la perfectura de Chiba, todas en el sureste de Japón y bañadas por el océano Pacífico.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

Por su parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU. advirtió de que el fuerte terremoto había generado una alerta de tsunami.

“Según la base de datos de escenarios de tsunami locales, se espera que se produzcan olas de más de un metro de altura por encima de las mareas normales, que pueden ser mayores en bahías cerradas y estrechos. Se espera un tsunami destructivo con alturas de ola que amenazan la vida”, comunicó el Departamento de Ciencia y Tecnología.

Además, se ha advertido de amenazas de tsunami para Palau, Indonesia, Malasia y Japón.

 

 

 

Fuente: RT

redaccionqroo@diariocambio22.mx

MRM

 

WhatsApp Telegram
Telegram