Redacción/CAMBIO 22

San Francisco de Campeche, Cam.- Mayor vigilancia en el Estado para que la niñez campechana disfrute una vida de paz, implementar jornadas de reforestación para dar combate al Cambio Climático y facilitar los accesos a los servicios de Salud Mental a la población infantil y adolescente en zonas rurales, fueron las tres principales propuestas durante la Sesión de Instalación de la Vigésima Segunda Legislatura Infantil.

Efectuada en el salón de sesiones del Poder Legislativo, presidieron la sesión de instalación los diputados infantiles César Noel Cambrano Tun, presidente; Morelia Alexandra Soriano Pérez, primera vicepresidenta; Irlanda Alexia Díaz Guzmán, segunda vicepresidenta; Ángel Manuel Ponce Rivero, primer secretario; Gyzelle Yoan Ramírez Figueroa, segunda secretaria; Laura Yoanel Hernández Arcos, tercera secretaria; y Elián Isaac Jiménez de la Cruz, cuarto secretario, quienes luego de declarado el quórum rindieron la protesta de ley junto con sus compañeros integrantes de la XXII Legislatura Infantil.

Al hacer uso de la voz en la tribuna, el diputado infantil y presidente de la Directiva, César Noel Cambrano Tun, del ejido Nuevo Progreso Dos, municipio de Escárcega, señaló que las niñas y niños de la Entidad merecen un lugar digno en el que se puedan sentir seguros y en paz.

“Hoy vivimos en un ambiente donde predomina la ley del más violento, sin importar cuánta vigilancia o acompañamiento se tenga, por ello, exhorto a los gobernantes nos brinden mayor vigilancia en el municipio y en nuestro estado, que se apliquen las sanciones necesarias para que como niños podamos disfrutar de una vida plena y en paz. Mis metas, anhelos y futuro están en sus manos”, remató.

Primero en intervenir, el diputado infantil Héctor Antonio Kantún Escamilla, del municipio de Tenabo, solicitó a las autoridades pertinentes facilitar los accesos a los servicios de Salud Mental a la población infantil y adolescente, especialmente, llevar psicólogos y psiquiatras a las zonas rurales y consultas a bajo costo.

“Que nuestros Centros de Salud cuenten con personal competente y brinden tratamientos oportunos acompañados de asesoramientos, terapias cognitivo conductuales y que se cuenten con los medicamentos necesarios”, apuntó.

Le siguió el diputado infantil Leonardo Benitez Coj, del municipio de Carmen, quien hizo hincapié sobre el Cambio Climático, por lo que ofreció diferentes propuestas para combatirlo, entre ellas, organizar jornadas de reforestación en todo el territorio estatal y avanzar en la transición energética, en combustibles de bajas o cero emisiones de carbono, centradas en las fuentes de energías renovables como eólicas, solares, hidráulicas, geotérmica, biomasa y del mar.

“También propongo el programa días sin plástico, donde en cada escuela de Campeche la tienda escolar utilice platos reutilizables, asimismo, traer nuestros almuerzos en trastes caseros evitando el uso de plásticos desechables”, sugirió.

Luego de las intervenciones una Comisión Especial integrada por las y los diputados Infantiles Aldair Alfonso Castillo Torres, Daemi Zazil Tuyub Naal, Amanda Moreno Moreno, Neftalí Amador Chavéz Fernández y Yolitzy Xiomara Poot Ramírez, entregó las propuestas al diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo, para que si así lo consideran los integrantes de la 64 Legislatura estatal las incluyan en su agenda de trabajo, y una copia de las mismas a la representante del Poder Ejecutivo.

El evento fue presidido por la Gobernadora Constitucional del Estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román; el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del H. Congreso Local, diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez y el titular de la Secretaría de Educación del Estado, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram