Fiscalía de Quintana Roo Colabora con FGR en Investigaciones del Secuestro de Empresario en Playa del Carmen
17 Feb. 2025
► Raciel López Salazar criticó la filtración de una serie de información de caso, al señalar que ponen en riesgo las indagatorias que se siguen de este asunto, el cual calificó como de mucha complejidad, derivado de la suma elevada de dinero que se está manejando
Redacción/CAMBIO 22
CANCÚN, QUINTANA ROO, 17 de febrero de 2025.- El fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar aseguró que están colaborando con la Fiscalía General de la República (FGR) en las indagatorias por el caso de un empresario y su pareja sentimental, suscitado en Playa del Carmen, donde presuntamente el hombre fue torturado en su propia casa y obligado a transferir 360 millones de pesos a cuentas bancarias de empresas fachada.
En el marco de la conferencia semanal que ofrece el gabinete de Seguridad de Quintana Roo, el fiscal fue cuestionado sobre este tema y apuntó que también intercambian información con su homóloga de Tabasco.
Sin embargo, criticó la filtración de una serie de información de caso, al señalar que ponen en riesgo las indagatorias que se siguen de este asunto, el cual calificó como de mucha complejidad, derivado de la suma elevada de dinero que se está manejando.
“También tiene sus ramificaciones tanto en Quintana Roo como en Tabasco, es ahí en donde están las empresas de la víctima, donde se están generando las transferencias, donde nosotros estamos haciendo una investigación con mucha cercanía con la Fiscalía de Tabasco, es la que siempre nos ha dado el apoyo”, detalló.
Expresó que el empresario tenía tres meses aproximadamente de haber llegado a Playa del Carmen, por lo que, insistió que este asunto es complejo, pues “estaba metido en una serie de contratos que estamos investigando, etcétera”.
Afirmó que no puede dar mayores detalles, porque así lo amerita la investigación, no obstante, López Salazar, insistió que trabajan de la mano con la FGR principalmente con la encargada de investigar delincuencia organizada.
El fiscal estatal abundó que han tenido comunicación con personas cercanas a la familia, por ello, pidió mantener cautela para no poner en riesgo la investigación, aunado a que en los próximos días llegarán al estado los familiares de las víctimas a quienes les estarán dando los detalles correspondientes.
“Deben (los familiares) colaborar para que tenga el éxito está investigación que es la recuperación y la presencia del señor y los probables responsables desde luego nosotros estamos tratando de localizarlos, tenemos indicios, tenemos bastantes avances”, señaló.
Asimismo, descartó los señalamientos de una posible irregularidad por parte de servidores públicos involucrados en este caso en concreto, al agregar que no hay indicios, incluso, hay un Grupo Interdisciplinario encargado de este asunto, al reiterar la complejidad que tiene características de otra naturaleza, aunque no aclaró cuál.
Hay que mencionar que el portal Aristegui Noticias tuvo acceso al expediente y testimonios que señalan que dos niños de entre 10 y 14 años fueron testigos del secuestro, tortura, cautiverio y desaparición de sus padres ocurrido durante noviembre de 2024 en un fraccionamiento localizado en Playa del Carmen.
Se trata de Luis Carlos, su pareja María Cruz y sus dos hijos menores de edad. El padre, luego de ser torturado en su propia casa, fue obligado a transferir 360 millones de pesos a cuentas bancarias de empresas fachada, que no tenían ningún tipo de relación con las víctimas, de acuerdo con los documentos judiciales consultados por el medio nacional.
redaccionqro@diariocambio22.mx
JFCB