Fallece el Director del Cereso de Mérida, Francisco Javier Brito Herrera
27 Abr. 2025
-
El 21 de marzo de 1996, el entonces gobernador priísta Víctor Cervera Pacheco nombró a Francisco Javier Brito Herrera como director del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Mérida.
Selene Tamayo/CAMBIO 22
MÉRIDA, YUC., 27 de abril.- La madrugada de este domingo 27 de abril falleció en su domicilio el profesor Francisco Javier Brito Herrera, quien se desempeñaba como director del Centro de Reinserción Social de Mérida, según información oficial, la causa del deceso se debió a un infarto agudo al miocardio.
Con 75 años de edad, el profesor Francisco Javier Brito Herrera dedicó más de 30 años al fortalecimiento del sistema penitenciario en Yucatán. Su ingreso a la administración penitenciaria se dio por invitación del entonces gobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco, y desde entonces destacó por su vocación de servicio, su firme compromiso con los derechos humanos y su enfoque integral en materia de reinserción social.
A lo largo de su carrera, Brito Herrera desempeñó distintos cargos dentro de la administración pública estatal y federal, consolidándose como una figura clave en el ámbito penitenciario. Su trayectoria fue reconocida a nivel internacional con el Reconocimiento Mundial “Nelson Mandela”, distinción otorgada a quienes promueven sistemas penitenciarios humanitarios y con apego a la dignidad de las personas privadas de la libertad.
El gobernador priísta Víctor Cervera Pacheco (1995-2001) nombró a Francisco Javier Brito Herrera como director del Cereso de Mérida el 21 de marzo de 1996, en sustitución de Miguel Ángel González, luego de un motín violento que dejó un saldo de cuatro personas fallecidas.
A lo largo de casi tres décadas, Brito Herrera logró mantenerse al frente del Cereso de Mérida, respaldado por gobiernos de distintos partidos políticos. Fue confirmado en el cargo por los panistas Patricio Patrón Laviada y Mauricio Vila Dosal, así como por los priistas Ivonne Ortega Pacheco y Rolando Zapata Bello. Su permanencia también fue avalada por el actual gobernador, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, del partido Morena.
Aunque su trayectoria fue extensa, no estuvo exenta de controversias, puesto que en distintas ocasiones, se le acusó de posibles nexos con el narcomenudeo y la distribución ilegal de alcohol dentro del penal. No obstante, hasta ahora, no se han presentado pruebas que sustenten dichos señalamientos.
A Francisco Javier Brito Herrera le sobreviven su esposa, hijos y nietos. A ellos, así como a sus amigos y colaboradores, la Secretaría General de Gobierno expresa su más sentido pésame y reconocimiento a la vida de quien, con integridad y entrega, contribuyó a construir un sistema penitenciario más humano en Yucatán.
RHM