► Investigaciones preliminares apuntan a un problema en los equipos de filtrado como la posible causa del siniestro

 

Erick Huh/CAMBIO 22

VALLADOLID, YUCATÁN, 7 de febrero de 2025.- Un incendio registrado en la termoeléctrica “Felipe Carrillo Puerto” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha generado preocupación debido a las posibles fallas en los sistemas de filtrado de la unidad 4, los cuales podrían haber originado el siniestro.

Las investigaciones preliminares apuntan a que el fuego comenzó en la casa de filtros de la unidad 4, donde se encuentran equipos fundamentales para la depuración del aire en los procesos de generación de energía.

Según empleados de la CFE, un fallo en estos sistemas pudo haber provocado una acumulación de residuos inflamables, lo que facilitó la propagación de las llamas.

El siniestro movilizó a bomberos y brigadas de emergencia de la CFE, quienes lograron sofocar las llamas en menos de una hora, evitando daños mayores en la infraestructura de la planta.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni interrupciones en el suministro eléctrico de la región.

Sin embargo, el incidente ha puesto en evidencia la necesidad de una revisión exhaustiva en los protocolos de seguridad y mantenimiento de la termoeléctrica, que tiene más de 30 años en operación.

La CFE informó que realizará inspecciones detalladas en todos los sistemas de filtrado y ventilación para prevenir futuros incidentes.

Además, se espera que se intensifiquen las auditorías y programas de mantenimiento para garantizar la seguridad de los trabajadores y la continuidad del servicio.

Por ahora, la CFE ha asegurado que continuará con las investigaciones para determinar con precisión las causas del incendio y tomará medidas correctivas para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir en la región.

 

erickhuh17@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram