Expropian para el Tren Maya Terrenos en Cinco Municipios de Yucatán
19 Nov. 2024
-
El Gobierno Federal obtuvo 115,863 metros cuadrados en la superficie de la entidad con esta nueva orden.
Gustavo Guardián/CAMBIO 22
MAXCANÚ, YUC., 19 de noviembre.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) emitió un decreto que ordena la expropiación de 376,000 metros cuadrados de terrenos privados para cederlos a la construcción del Tren Maya. De esa superficie, 115,863 metros cuadrados se encuentran distribuidos en cinco municipios de Yucatán: Kanasín, Maxcanú, Tixpéhual, Bokobá y Umán.
En Yucatán, el decreto afecta 27 predios localizados en las mencionadas zonas por donde cruzará el proyecto ferroviario. Estas tierras representan el 30% de los terrenos expropiados bajo el argumento de “utilidad pública”.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Fonatur Tren Maya S.A. de C.V., y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) serán las encargadas de gestionar las indemnizaciones a los propietarios, con base en los avalúos realizados por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
Los propietarios afectados tendrán un plazo de diez días hábiles para impugnar el monto de las indemnizaciones mediante un proceso judicial. Además, el decreto establece que, si las tierras no se destinan al uso previsto por el Tren Maya, los dueños podrán emprender acciones legales conforme a la normativa aplicable.
La expropiación incluye además terrenos en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche, afectando municipios como Palenque, Emiliano Zapata, Tenosique, Balancán, Escárcega y Calkiní.
RHM