Personal y Alumnos de la Uqroo Observan el Eclipse Parcial de Sol
8 Abr. 2024
►El Dr. Omar Yam Gamboa encabezó la iniciativa, con el respaldo del Cuerpo Académico de Sistemas Mecatrónicos Autónomos y el de Enseñanza de la Ciencia, ambos pertenecientes al Departamento de Energías de la División de Ciencias, Ingeniería y Tecnología de la Uqroo
Ricardo Jesús Rivas/CAMBIO 22
CHETUMAL, 8 de abril.- En la plaza de la Autonomía del campus Chetumal Bahía de la Universidad Autónoma de Quintana Roo se reunieron docentes, personal administrativo y estudiantes universitarios para disfrutar el eclipse parcial de sol registrado este día. Equipados con filtros solares que cumplen con la normativa NOM ISO 12312-2.2015, pudieron observar el fenómeno astronómico de manera segura.
El Dr. Omar Yam Gamboa encabezó la iniciativa, con el respaldo del Cuerpo Académico de Sistemas Mecatrónicos Autónomos y el de Enseñanza de la Ciencia, ambos pertenecientes al Departamento de Energías de la División de Ciencias, Ingeniería y Tecnología de la UQRoo. Con el apoyo adicional de la Sociedad Científica Juvenil delegación Quintana Roo, se proporcionó asistencia a los interesados en presenciar el eclipse, que tuvo una duración de cuatro minutos y medio en su paso por el territorio nacional.
Desde el mediodía, aquellos interesados en observar el fenómeno astronómico se reunieron en la plaza, buscando la sombra de los árboles circundantes. Los organizadores distribuyeron filtros solares especiales y brindaron explicaciones sobre su correcto uso, así como sobre lo que podrían esperar ver cuando el Sol fuera parcialmente cubierto por la luna.
Rodrigo Alcocer Ucan, de la Sociedad Científica Juvenil, explicó que están comprometidos en la divulgación del conocimiento científico, como en este caso del eclipse parcial de sol. Desde hace varios meses, han colaborado con la UQRoo para organizar eventos como este, asegurando que los estudiantes disfruten del espectáculo de manera segura.
Al evento asistieron alumnos de escuelas primarias Belisario Domínguez y Manuel Chi Moo, así como profesores y personal administrativo universitario. Todos se maravillaron con el espectáculo astronómico, que fue visualizado como total en los estados de Sinaloa, Durango, Nayarit y Coahuila, mientras que en Quintana Roo se observó de forma parcial.
JFCB