25 septiembre 2023

Cancún: 

El tiempo – Tutiempo.net

Mérida : 

El tiempo – Tutiempo.net

Campeche:  

El tiempo – Tutiempo.net
  • Suscríbete
  • Ventas

Encuéntranos en: 

Facebook Twitter Instagram Youtube

Renán Castro Madera, Director General

  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Menu
  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Inicio México Nuestro

Exigen Justicia por Asesinato de Pareja de Lesbianas en Chihuahua

► Activistas se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado ► México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil

Por Edición CAMBIO 22
21 de enero de 2022
in México Nuestro
0
Exigen Justicia por Asesinato de Pareja de Lesbianas en Chihuahua
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatApp

Redacción/CAMBIO 22

Un centenar de activistas de la red feminista y miembros de la comunidad LGBT se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua Zona Norte para exigir justicia por el asesinato de una pareja lesbianas ocurrido el pasado fin de semana en Ciudad Juárez.

El pasado domingo los cuerpos desmembrados de dos mujeres fueron hallados en una carretera en Ciudad Juárez. Las autoridades informaron de que se trataba de una pareja de mujeres residentes en El Paso, Texas (EEUU) y que eran madres de tres hijos.

Sin embargo, la Fiscalía del estado asegura que no son estadounidenses.

Noemí Medina y Julissa Ramírez era una pareja de lesbianas, de 25 y 30 años, respectivamente, quienes se casaron el verano pasado y tenían bajo su custodia a dos niñas y un niño.

Después de que sus familiares denunciaran su desaparición, el pasado fin de semana fueron localizados sus cuerpos.

Este jueves ondearon banderas de la comunidad LGBT y mujeres vestidas de negro y con sombreros rosas se unieron a la exigencia de justicia por este hecho violento.

“¡Alto al feminicidio! ¡Exigimos al Estado actuación inmediata para que garanticen a las mujeres una vida libre de violencia!”, se leía en algunas pancartas de las manifestantes.

Una de las integrantes de un colectivo -que prefirió no dar su nombre- dijo que “Ciudad Juárez es un territorio marcado por la violencia, por los feminicidios. Los gobiernos van y vienen, pero siguen sin respuesta estos hechos y no tienen presupuesto para afrontar y resolver el problema”.

La defensora comunitaria de Riberas del Bravo, integrante de Red Mesa de Mujeres, Isabel Aguilera, comentó que “en Chihuahua durante los primeros días de enero se ha registrado una mujer asesinada cada 45 horas en promedio”, por lo que pidió “políticas publicas acorde a la realidad que nos rodea”.

Según la información de las integrantes de los colectivos, de 2015 a 2019, al menos 441 personas LGBT fueron víctimas de violencia homicida.

El pasado martes, la Secretaría de Gobernación (Interior) de México llamó a hacer una completa y pronta investigación sobre el asesinato de la pareja.

A través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Gobernación exhortó a las autoridades estatales y locales de Chihuahua a que “investiguen y sancionen” los asesinatos.

“Y que refuercen las políticas públicas para combatir la lesbofobia y otras fobias que enfrentan las personas de la diversidad sexual”, expuso la institución en un comunicado.

La dependencia también urgió a que se aplique el Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de Instancias de Procuración de Justicia del País en casos que involucren orientación sexual o identidad de género.

Según la organización Letra Ese, cada mes se registran en México seis asesinatos de odio contra personas LGBT.

México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris.

 

 

Con información de EFE

JFCB

Etiquetas: asesinatoChihuahuamarchapareja lesbiana
Ir a Nota Anterior

“Soy una mujer de constante Evolución y Crecimiento” : Laura Fernández candidata para la Gubernatura de Quintana Roo

Siguiente Nota

La Meta son los Juegos Para-Panamericanos

Edición CAMBIO 22

CAMBIO 22, es sinónimo de objetividad y veracidad sin cortapisas ni contradicciones y escribe su historia diaria de la mano de la sociedad peninsular.

Siguiente Nota
La Meta son los Juegos Para-Panamericanos

La Meta son los Juegos Para-Panamericanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“La Razón por la que López Obrador Arremete Contra la ONU”

“La Razón por la que López Obrador Arremete Contra la ONU”

25 de septiembre de 2023
Capturan a Sujeto con “Ladrillo” de Marihuana en Bonfil

Capturan a Sujeto con “Ladrillo” de Marihuana en Bonfil

25 de septiembre de 2023
Municipio de Solidaridad, con Servicio de Iluminación de Primer Mundo

Municipio de Solidaridad, con Servicio de Iluminación de Primer Mundo

25 de septiembre de 2023
El director italoamericano Martin Scorsese arremete Contra Películas de Marvel, “Eso no es Cine, es Contenido manufacturado”

El director italoamericano Martin Scorsese arremete Contra Películas de Marvel, “Eso no es Cine, es Contenido manufacturado”

25 de septiembre de 2023
Kremlin Condena el Homenaje a un Veterano Nazi en Canadá: “No Saben Nada de la Amenaza del Fascismo”

Kremlin Condena el Homenaje a un Veterano Nazi en Canadá: “No Saben Nada de la Amenaza del Fascismo”

25 de septiembre de 2023
Los Tres Niveles de Gobierno Realizan Operativo de Prevención a Transporte Público y Privado

Los Tres Niveles de Gobierno Realizan Operativo de Prevención a Transporte Público y Privado

25 de septiembre de 2023

Información puntual del acontecer de la sociedad peninsular, con la verdad por delante y combatiendo la desinformación.

Categorías

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Principales
  • Opiniones
  • Cultura
  • Lo Más Destacado

datos de contacto

  • hola@diariocambio22.mx
  • +52 1 998 845 2608
  • Cancún, Quintana Roo, Mex.
Facebook Twitter Instagram Youtube
Politica de Privacidad

© Cambio 22. Todos los derechos reservados